INICIO

El lunes 1 de mayo @Espai Obert El Marítim participo en la presentación del interesante #Libro “Los papeles de la señorita rabino Jonas”, de nuestro gran amigo #JuanAgustínBlascoCarbó. Un gusto compartir un encuentro entrañable, de profundas reflexiones, con el objetivo de #Visibilizar la #Fuerza y la #EspiritualidadFemenina,  dar #Voz a #Mujeres de #Diferentes #Religiones, para acercar sus miradas y experiencias poniendo la espiritualidad y el deseo de transformar juntas de la mano del #Reconocimiento, de #SanarMiradas, y tener presentes #Valores #Humanos #Universales como son la #Dignidad, el #Respeto y la #Empatía que alientan nuestros #Andares, #Luchas y #Búsquedas, en un momento histórico caracterizado por los #CambiosConstantes.
 
 

#LaEspiritualidadFemenina

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

@GVA Igualtat i Polítiques Inclusives

 

 

 

La #EscualDeCiudadanía cierra el ciclo de #CafésCon la intervención de tres lideresas políticas  @Maria_Dantas_, @mperezcompany Y@CorinaBecheres de @EsquerraERC, @esquerrapv

Interesante debate en torno a la importancia de la #ParticipaciónPolítica, las #PolíticasMigratorias y de #Igualdad, la #Educación....

 

#MigrantesEnPolíticaYA

#EscuelaDeCiudadanía

@EspaiObertElMaritim

@Jovesolides

@Acoec

@GvaInclusio

 
 
 
 

El jueves 27 de abril, presentamos a @EspaiObertM en las #jornadas "Hacia una educación transformadora", donde hemos acercado nuestra #Mirada, modo de #GestionarLaDiversidad, las #Dificultades y #Grandes necesidades que requieren un #Trabajo en #Conjunto, junto de todos los #Actores, #Estudiantes, #Docentes, #Universidad, y #SociedadCivil. Gracias #Donatella por tu invitación a formar parte de este proceso y permitir con ello que sigamos tejiendo red con los ámbitos académicos, que tienen en cuenta nuestros aportes para un #Construir #Juntxs #“real” para una #Educación #Transformadora. 

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

@GVA Igualtat i Polítiques Inclusives

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy día #8DeMarzo, la clase de #CompetenciasLingüísticas se centró en tratar el tema de la #MUJER, en forma de un taller denominado
 
"Igualdad Integral y Equilibrada"
 
 
 
 
 
8 de marzo de 2023
 
Unidxs en la lucha por los derechos de la #MUJER.
 
 
El cambio empieza por nosotras.
 
 

 

 

 

Domingo 26 de febrero de 2023, un día de alegría y de celebración por el aniversario 197 de la fundación de #Vedruna.

El encuentro empapado de sentido y profundidad. Compartimos el regalo de escuchar que ha sido un día de acompañar la esperanza en tiempos de desesperanza. Cuánta necesidad de liberación, de confianza, de esperanza y de Amar...sin más.

Gracias Hermanas Vedruna por este día precioso.

#SembrarEsperanza

#FamiliaHumanaVedruna

 
 
 
 
 
 
Comenzamos con el plazo de inscripciones para la 4ª Edicicón de la Escuela de Ciudadania, proyecto creado e impulsado por las asociaciones Espai Obert El Maritim, Jovesolides y Acoec
 
 
 
 
El profesorado para esta cuarta edicion contamos Albert Mora, Fani Grande, Rafael Sotoca...
 
 
 
 
 
Con el siguiente programa para esta cuarta Edición mejorado y aumentado en sus contenidos.
 

Módulo 1- Participación, activismo e influencia política

- El mapa: así es la participación social y política en España

- Formas de participación social y política

- De la participación social al activismo político

 

Módulo 2- Diversidad política en sociedades diversas y polarizadas

- Identidades culturales en sociedades diversas y polarizadas

- Barreras a la diversidad política y estrategias para construir una identidad cultural compartida

 

Módulo 3- Frentes abiertos por los derechos ciudadanos

- Derecho a un empleo digno y relaciones laborales

- Violencias administrativas y racismo institucional

- Derecho a la educación inclusiva

- Derecho a una vivienda digna

- Dinamización: Innovación social para los derechos ciudadanos

 

Módulo 4- La voz propia en política: liderazgo y comunicación eficaz

- Liderazgo y comunicación eficaz (parte 1)

- Liderazgo y comunicación eficaz (parte 2)

 
Pincha en el siguiente enlace y podras consultar el programa formativo y el profesorado.
 
 
 
 
El domingo 22/01/23, asistimos a la celebración del #AñoNuevoAmazigh, una gran alegría volver a ver al grupo de canto y a la #Comunidadde #Kabil de la #Asociación#Timililith, con quien compartimos unos recuerdos muy buenos, cada 15 días hacían clases de Amazigh, coro y baile en el Espai, lo vivíamos a lo grande. Porque nos permitía conocer la lucha que lleva esta comunidad, cómo describe a través del canto y de las charlas la injusticia de un pueblo oprimido, cuanto deseo de preservar su identidad y de visibilizar sus luchas.
Nos unimos a su esfuerzo y deseo de reforzar su asociación y la gran labor que hacen a nivel de difundir sus valores culturales entre otros objetivos.
Gracias por la invitación, deseamos con fuerza volver a juntarnos en un espacio que permita lo vivido anteriormente.

 

 

 

El sábado 21/01/23 a las seis, hemos realizado un #EncuentroDeVoluntariado, donde hemos tenido la oportunidad de presentar el proyecto a las personas nuevas e informar sobre el momento actual del mismo, a si mismo agradecer la gran labor que hace cada persona.

Hemos escuchado el testimonio de cada #Voluntarix donde nos ha expresado lo que significa #Espai Obert El Marítim para su persona y su proceso migratorio, todxs coincidían en que lo viven como su casa, donde se sienten realizadxs, donde se sienten #Iguales, #Respetados, donde se les quiere como son, donde aprenden y aportan, donde comparten, donde se conocen unos a otrxs, donde se #Rompen #Prejuicios, donde se #Visibilizan #Injusticias y #Luchas, donde #Crecen en #Confianza y #Libertad.

Hemos compartido el regalo que recibimos de #Aportem en forma de polos, y estamos agradecidos por este gran detalle.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

 

 

 

A la clase de #Castellano, de #CompetenciasSociales y #HabilidadesDigitales, les acompaña el momento de #Encuentro, la esencia del proyecto #Espai, poner en el corazón de la formación el #Encuentro, la #Escucha y el #Compartir desde la #Igualdad y la #Confianza.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

REYES MAGOS 2023

Parece que nos hemos portado muy bien, la magia nos sigue acompañando, hoy toca saborear y asombrarse de la magia de los #ReyesMagos, y nuestro regalo ha sido muy GRANDE, como la #Pasión, el #Entusiasmo, la #Esperanza, el #Amor y el #Compromiso de la #FamiliaEspai.

 
Un regalo especial y de máxima urgencia, un regalo en forma de un nuevo lugar ubicado en #Av Pérez Galdós 119 P01 Derecha.
 
La zona de influencia pasa a ser Olivereta con quien ya teníamos un trabajo en Red desde servicios sociales de la zona.
 
Creemos con fuerza que esta filosofía, espíritu y modo de #GestiónDeLaDiversidad tendrá que estar presente en cada barrio.
 
Gracias Hermanas Capuchinas y Hermanas Vedruna por posibilitar este espacio para seguir #Sirviendo y #Luchando por la #Justicia y la #Dignidad.
 
🎄🎄os desea #FelizNavidad, y que la #MAGIA y la #LUZ💫 sigan acompañando el gran deseo de encontrar #Paz, #Armonía y #Amor. Que la esperanza nos siga habitando.
😊Feliz año #INTERCULTURAL #2023🌟

 

Una preciosa tarde de celebración de la #fiestadelasvelitas2022, una fusión #Africana, #Latinoamericana, #europea, impresionante. La confianza y el aprecio, son importantes para gozar de un encuentro especial y para construir convivencia real.

#díadelasvelitas

#colombiaenviamensajedepaz   

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversiodadSuma

 

El viernes 2 de diciembre la Red Sel se ha reunido para seguir reflexionando sobre las dificultades y avances de cada proyecto que formamos la red.

Gracias al equipo coordinador de la Red Sel y a la aportación y presencia de cada proyecto, gracias por comenzar invitando a hacer un tejido nuevo, a inaugurar talleres donde viva lo diverso...

Gracias por alentar el camino de crecimiento y de consolidación de los proyectos sedientos de escucha, de acompañamiento y de un construir juntxs real.

#ProvinciaVedrunaEuropa           

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversiodadSuma

 

 

 

Reavivar el encuentro con @Aportem Puerto Solidario Valencia, que no deja de aportarnos apoyo, esperanza, reconocimiento y confianza.

Gracias por creer en lo que hacemos y cómo lo hacemos.

Seguimos caminando con grandes personas y colaboradores que permitan que ESPAI OBERT EL MARÍTIM siga respondiendo a grandes necesidades que crecen cada día.

Gracias @PacoPrado  ( diario del puerto), presiente de Aportem

Y Raquel Rocafull, por vuestra amabilidad, acogida y generosidad.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

Más que aprender Castellano, Nuevas tecnologías y Herramientas de Crecimiento Personal, es seguir sintiéndose Familia Humana, seguir cuidando el Encuentro y la Convivencia Real, seguir aprendiendo unas de otras, mujeres de diferentes culturas viven la experiencia de conocer unas a otras a lo grande...para acabar reconociendo unas a otras.

El camino es encontrarnos, conocernos de cerca, empatizar, dialogar, comprender, abrir mente y corazón.

Gracias Espai Obert Marítimpor permitirlo.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

 

 

Buen comienzo de la primera Jornada de Puertas Abiertas, la primera en la sede del

@SocialistesVal, que se define como la casa de la sociedad. El encuentro coincidió con la visita del presidente Ximo Puig que ha tenido la amabilidad de escuchar al alumnado de la #EscuelaDeCiudadanía.

Y la segunda visita a la sede de @CompromisVLC , donde @carletesteve califica a la proximidad como un elemento diferencial que marca la coalición y confirma que la política hace falta más que nunca.

@SocialistesVal

#EscuelaDeCiudadanía

@CompromisVLC

@carletesteve

#MigrantesenpolíticaYA.

#EscuelaDeCiudadanía

@generalitatvalenciana

@GVAinclusio

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

El sábado 8 de octubre, participamos en la Asamblea de CCOO, donde unimos nuestra voz a la lucha sindical y a todo lo logrado y lo que falta por recorrer. Agradecemos la invitación a este espacio de suma importancia, donde Daniela Acosta representó a Espai Obert EL Marítim en el ámbito de la lucha por los derechos de las mujeres trabajadores de hogar de diferentes culturas, reafirmando que a pesar de que, estamos lejos de una vida digna, de un salario digno y que falta mucho por recorrer, seguimos confiando en la fuerza de la unión, en el poder de la sonoridad y del construir juntas un futuro mejor.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

Comienza el Coro, el espacio que nos permite hacer llegar nuestra voz a través de canciones que denuncian la injusticia, que visibilizan duras realidades, que cantan a la vida, a la unión. Agracemos al colegio escolapias de Valencia por permitirnos seguir cantando en su espacio, y sobre todo seguir cultivando la cultura del Encuentro.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

Comunicado y aviso del nuevo domicilio de la asociación

Espai Obert El Marítim

 

Sede EOM: C/ San Rafael 3, bajo izq, 46011, Valencia.

https://goo.gl/maps/wguCBuK955ELq44Y6

 

Móvil sede: 640205000

 

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

 

@DioufLuc afirma en la ultima mentoría  quie “Los inmigrantes debemos dejar de escondernos… debemos llenar todos los espacios, votar... sino lo hacemos lo harán por nosotrxs”, un llamamiento claro para interesarse por la vida y la participación política de las personas migrantes, para visibilizar luchas y ocupar espacios de decisión.

#MigrantesenpolíticaYA.

#EscuelaDeCiudadanía

@generalitatvalenciana

@GVAinclusio

 

 

 

 

Espai Obert El Marítim, asiste a la presentación del  #MovimientoFuerzaMigrante, ayer día jueves  15 de septiembre,  en el Rector Peset.

Una gran iniciativa, que dio luz ayer, donde tres portavoces, con una larga vida de activismo y liderazgo en lo social y educativo, han presentado y explicado el origen del movimiento, sus objetivos etc., y han contestado a las rondas de preguntas y aportaciones del gran público que agotó el aforo previsto.

El movimiento fue creado en plena crisis de Ucrania, cuando un grupo de personas y organizaciones decide ACTUAR, dar el paso y organizarse en este momento de cambio muy importante, creando este proyecto comunitario, en proceso y construcción.

Se invita a todas las personas a sumarse, a concientizar sobre la importancia de votar, de estar presentes en todos los espacios, a luchar por el derecho a un trato igual y un reconocimiento a la población migrantes, dotada de herramientas para construir juntxs una sociedad más justa, igualitaria desde una perspectiva de respeto a los DDHH y desde un enfoque intercultural. Se motiva por parte de las tres portavoces a formar parte de este movimiento, a conocer estos procesos e implicarse en este caminar juntxs y en este construir juntxs una agenda sólida capaz de conseguir la presencia de lxs migrantes en los puestos de decisión.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 
 
 
Espai Obert El Marítim, sigue con su compromiso con el programa Mihsalud, donde se forma a agentes de salud comunitaria, desde una perspectiva de salud integral e intercultural, agentes capaces de transmitir las herramientas y los aprendizajes a varios colectivos de diferentes culturas.
El martes 13 de septimebre hemos asistido al foro comunitario 2º martes salud del
programa MIHSALUD con el tema “Derecho a la energía para mejorar nuestra salud y bienestar: ¿Cómo impacta en nuestra salud física y mental” dentro del proyecto WellBased, que tiene como objetivo diseñar, implementar y evaluar un plan para reducir la pobreza energética y sus impactos en la salud y el bienestar de la población vulnerable de la ciudad.
El plan se desarrolla en los barrios de Algirós, Camins al Grau y Poblats Marítims.

 

 

Ayer 12/09/22, empezamos con ilusión, con recuperación de dignidad, con buena acogida y generosidad por parte del Municipio de Juventud de Malvarrosa, en la persona de Paula Vila y Laura López, grandes personas que han facilitado nuestra misión en el barrio de los Poblats Marítims, que lleva 20 años con toda la pasión, el compromiso, la seriedad y la transparencia necesaria para llegar a grandes resultados, fruto del trabajo de todo un gran equipo y una gran familia. Expresamos nuestro agradecimiento a este gran gesto que permite que siga este proyecto necesario y muy especial para todas las personas que lo han conocido y que dejan verdaderas huellas en el proceso de la asociación.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

Con toda la pasión necesaria para afrontar nuevos retos volvemos, cargadxs de ilusión y de fuerza para seguir con este proyecto fascinante y necesario en tiempos tan duros como estos.

Volvemos cargados de confianza y agradecimiento a todas las personas, colectivos e instituciones que nos hacéis llegar vuestro apoyo y solidaridad.


#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

 

 

El viernes 29 de julio, finalizamos las actividades de verano con #VoleibolEnFamilia, aerobic y natación, a cargo de #AbdelghaniDardouri, un voluntario que le apasiona llevar estos talleres y vivir el espíritu del #Espai. Un Encuentro que huele a Familia, a cuidado y confianza, un gozo ver cómo disfrutaban los jóvenes de Senegal, de Colombia, Venezuela… el estar en Familia, sus miradas estaban llenas de nostalgia, de felicidad, de recuerdos, de gratitud… momentos que cargan de sentido la labor de #EspaiObertM y alimentan la oscuridad y la injusticia que atraviesa el proyecto en relación al Espacio, donde lleva desarrollando sus actividades más de 18 años.
#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

Actividades de Verano 2022

Seguimos con el taller de Voleibol Playa, y esta vez con la participación de las madres y padres, familias que se dieron cita en la playa de malvarrosa para compartir juntas una tarde llena de actividades y diversión, el Voleibol entre familias, toda una gran experiencia de estrechar y reforzar lazos entre incluso hijxs y madres y padres. El baile y la gimnasia rítmica también formaron parte de esta agradable tarde, Abdelghani, el joven marroquí que escoge a la familia Espai para compartir sus valiosos conocimientos de forma gratuita con la familia, un ejemplo de empoderamiento y de generosidad, tanto de su parte como la de Samia que ha preparado con cariño la merienda, gracias familias y voluntariado que hace posible este proyecto.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 

 

 

Ayer 21 de julio de 2022 más de 30 personas socias del Espai Obert M, asistieron a la reunión de Asamblea, celebrada en el centro de la Comunidad Musulmana de Valencia, situada en calle Méndez Núñez, 49, con una extraordinaria labor desde 1992 y que nos ha abierto sus puertas, y nos ha acogido con mucha amabilidad y generosidad, agradecemos a Zohra su cuidado y paciencia.

La reunión tenía como objetivo informar sobre la situación actual del proyecto, visibilizar los avances y las dificultades, aprobar acuerdos y definir retos.

Muchas gracias a todas las personas asistentes a pesar de la ola de calor que se está viviendo, han estado presentes y han aportado valiosas ideas y reflexiones.

 

 

 

 

Sobre el Encuentro, que es la esencia del Proyecto Espai Obert M., dice Mario Alonso, médico cirujano y gran conferencista y coaching ejecutivo de empresas, que: “…hoy en día sabemos que cuando una persona se encuentra con otra, con estos lazos de afecto, de cordialidad, de voluntad de cooperación, automáticamente el cerebro produce una sustancia llamada betaendorfina, es un analgésico natural potentísimo, capaz de reducir el dolor físico, se sabe que es real, no es algo imaginario…es decir que el ser humano en el encuentro experimenta menos dolor, imaginaros el impacto que tiene esto en medicina…cuando dos seres humanos tienen esta voluntad de encontrarse se libera en la sangre una hormona llamada oxitocina…se llama la hormona del amor, porque cuando te conectas con un ser humano…la oxitocina protege naturalmente contra enfermedades…”.

Escuchar esta conferencia, describe y fundamenta desde una mirada honda al ser humano, la misión de proyectos como Espai Obert M.

Llena de sentido estos grandes momentos que acompañan el servicio y la misión del proyecto, encuentros que gritan deseos de compartir, de sentirse escuchadxs, comprensivxs y sobre todo amadas y respetadas en los ojos de las demás personas.

Un buen amigo nos mandó una foto desde el bar de Mercadona, haciendo una atención, con este comentario: “El Espai está en todos los lugares…”, estamos viviendo este mes de julio a la luz de la reflexión, de dar Gracias a todas las personas que nos hacen partícipes desde la distancia de grandes y especiales momentos de su vida, personas como Lorena que nos sigue desde Pamplona y nos tiene en su corazón,  Madina que desde Argelia nos emociona con fotos y videos de su graduación y muchas más personas de varios lugares del mundo, que nos mandan mensajes de apoyo, de agradecimiento, de palabras que nos empujan a seguir poniendo fuerza en el Amor y la Unión

Un mes lleno de actividades, de encuentros, de trabajo, de acompañamiento, de celebración, de pasión, de entrega como de duelo, de tristeza y de indignidad, Familia Espai Unida y firme en su misión. #Dignidad humana encima de todo.

Espacios como este nos dejan claro la urgencia y necesidad de su existencia como espacios de lucha que logran romper prejuicios, acercarnos unxs a otrxs, conocernos y con ello reconocernos.

 Gracias a todas las personas que nos apoyáis en este momento y reafirmáis con ello vuestro compromiso con la justicia y con trabajar por una valencia diversa e inclusiva.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

 
 
 
 
Espai Obert El Marítim, durante julio, se encuentra acogido por la coordinadora solidaria a quien le agradecemos su generosidad, se ubica en calle Peaña n 15, El "Puchero Portuario", un proyecto donde se sirven comidas a más de 170 personas, algo más de una Cocina Social, detrás hay un trabajo de búsqueda de empleo, inserción laboral, cursos formativos, etc.
Se siguen las puertas abiertas, se siguen implantando semillas de acogida, de acompañamiento y de formación.
Recordamos que el número de contacto es el siguiente: 640205000

 

 

 

Un gran éxito la jornada de convivencia en Espai Obert El Marítim, del proyecto de Jovesolides, Tic Marítim.

Agradecemos de corazón a la Generalitat Valenciana por permitir proyectos que cubren una gran necesidad desde el principio de la pandemia, de igual modo agradecemos la presencia de Ana Torena directora de Servicios Sociales de Malvarrosa que a pesar de su estado de salud ha tenido el detalle de estar durante todo el acto, un gran gesto de cercanía que nos impulsa a seguir creyendo en el construir juntxs.

Y en la importancia de los Espacios de Encuentro para una convivencia real y un bienestar de todas las personas y de acompañar sus procesos migratorios y participativos.

La presencia de la Presidenta y la Gerenta de Jovesolides, Lourdes Mirón, Boutaina El Hadri y Adriana Ballestin, ha sido muy significativa, donde han expresado su satisfacción con el impacto que tiene Tic Marítim y lo que aporta en tiempos de crisis y a varios niveles.

El testimonio del alumnado y de algunas personas atendidas ha sido todo un regalo.

La merienda preparada por parte de un gran equipo otro regalo.

Y se suma la implicación del equipo de dinamizadores comunitarios y el voluntariado que ha aportado su granito de arena para disfrutar de esta tarde de Encuentro, de incidencia, de lucha y de unir nuestra voz a la iniciativa creada después de escuchar y vivir este encuentro, expresada en forma de  #SalvemElEspai
#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#Interculturalidad

#LaDiversidadSuma

 
 
 
 
 
 
 
 
Agradecemos la invitación de Jovesolides a este encuentro, celebrado el día 10/06 donde se han presentado las “8 Medidas contra el odio cotidiano”, un proyecto muy interesante que se enmarca dentro del proyecto Europeo COCO.
Un espacio que nos acercó al contexto migratorio actual complejo y pone una vez más acento en la importancia de la formación inclusiva y de establecer estructuras adecuadas que sean capaces de responder a las injusticias diarias, invisibles que sufren las personas migrantes. Se ha facilitado un material competente para implantar en los diferentes ámbitos sociales y educativos. Enhorabuena Jovesolides por esta iniciativa.
 
 
 
Espai Obert El marítim presente en la II Jornada: Valorando La Estrategia Valenciana De Migración, celebrada el día 08/06/, organizada por la mesa d´Entidades, con el objetivo de ver si se están cumpliendo los objetivos y a qué desafíos nos estamos enfrentando.
Un espaio que nos acercó a conocer más el origen y lucha de la Mesa d´Entidades, que junto con la presencia considerable y apreciable de Albert Mora y de represnetantes de varias asociacioens, se recordó el papel fundamental de las entidades en la denuncia, la incidencia política, de sumarse a la Mesa d´Entidades, de elaborar estrategias sólidas para hacer frente a las barrearas administrativas, al racismo estructural, inmobiliario…y todo lo que dificulta el progreso del migrante y el cumplimiento de los DDHH.
De igual modo se recordó la importancia de la formación del personal administrativo en materia de interculturalidad, contar con un equipo fuerte, eficaz, y con un compromiso político sólido, y sobre todo contar con referentes migrantes en la política.
 
 
Gracias Ayuntamiento de Manises por este gesto de inclusión, de compartir y de seguir trabajando juntxs desde un enfoque integral y diverso.

 

 

 

Mentoria con *Guillem Balboa* conseller en las islas Baleares. Una gozada compartir este espacio y hablar de política con personas llenas de sabiduría, conocimiento, respeto y dignidad, un discurso que deja claro que necesitamos una construcción colectiva, comunitaria, como sujetos políticos dejando de ser objetos, la importancia de implantar las 15 medidas en los diferentes contextos, reconocer los espacios de encuentro y su capacidad de transformar y de tejer una política migratoria sólida...entre otras claves que ha ofrecido Guillem, al alumnado de las 3 ediciones y a las personas presentes. Muchas gracias por este interesante Espacio.
 
 

 

 

 

Sábado 4 de Junio de 2022

Cada vez queda claro que la fuerza del Encuentro sorprende, que el camino es hacia un construir juntxs, de allí la importancia de estos Espacios de Encuentro como espacios comunitarios de convivencia, necesarios en tiempos duros como estos, espacios de cuidado, de ayuda a sentirse bien, de lucha, de sensibilización, de concienciación de la mano de la expresión de la identidad de las culturas que conviven en esta sociedad, con sed de Encuentro, de conocer y reconocer, de transformación.

Una tarde de aprendizaje y de compartir, de trabajar en grupo, de reflexionar sobre la urgencia de cuidar el medio ambiente, al progreso de la sociedad y del desarrollo sostenible. Gracias Lina y Claudia por preparar el taller y las dinámicas, gracias Josue,Angie, Douglace, Jonathan e Inés por la merienda ecológica, hecha con mucho Amor, Gracias Familia, Gracias Espai Obert.

#SomosFamilia

#SomosEncuentro

#LaDiversidadSuma

Proyecto Subvecnionado por:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Taller de pan y dulces marroquíes a cargo de Milouda y Rachida. Dos alumnas del castellano que han pasado a formar parte de la familia del voluntariado.
Al taller se apuntaron pakistaníes que han preparado un delicioso té de frutos secos, rusos y ukranianos que han aprendido a servir el té marroquí.
Un ambiente de familia, de alegría que produce el Encuentro a pesar de los retos y las dificultades que vive cada persona, gracias a estos espacios se consigue dar un paso hacia conocer al otro.

 

El miércoles 17/05/22 asistimos a la inauguración del proyecto explora el Cabanyal en el TEM, una iniciativa nació con la triple misión de analizar y mitigar el impacto de la digitalización en la desigualdad, establecer un punto de encuentro entre los más jóvenes a través del uso de las nuevas tecnologías, además de fomentar un mejor conocimiento de la cultura gitana. Agradecemos a Donatella el reservar a Espai Obert El Marítim un espacio en su agenda y le damos la enhorabuena por esta iniciativa pionera en Valencia, agradecemos de igual modo el espacio de la mesa redonda con profesorado académico, representantes de entidades, de instituciones y alumnado del máster, donde se han debatido las formas de discriminación del migrante en el ámbito académico entre otros temas, y donde hemos invitado a las personas participantes a conocer la Escuela de Ciudadanía como proyecto que responde a la gran necesidad de tener referentes migrantes en la vida política y con ello visibilizar el rol que desempeñan las personas migrantes en todos los espacios.

 

 

 

 

 

 

El lunes 09 de mayo, la comunidad Bahaí se acercó al Espai para presentarnos un Programa de Empoderamiento Espiritual para Prejóvenes, una iniciativa creada en 1970, dirigida a jóvenes entre 12 y 15 años, conocidos como Prejóvenes. El Programa pretende entre otras cosas, liberar los poderes intelectuales y espirituales de los adolescentes y dirigirlos hacia el servicio de la humanidad.

Agradecemos mucho a Sam, a Nicolas y a Mahsa que nos ha acercado a su experiencia en implantar este programa en ciudades como Chicago, Bukarest…y su confianza en escoger al Espai como lugar para trabajar este programa.

 

 

 

El día 7 y 8 de mayo hemos estado presentes en la Red Sel, a un encuentro muy entrañable, que nos ha permitido seguir recogiendo claves y enriquecerse en muchos sentidos, hemos dsado un paso más hacia conocernos entre los proyectos que formamos la red, expresando los logros, las dificultades y los retos de cada uno, también hemos avanzado en la definición de la Red considerando que es momento de seguir poniendo Rostro a Vedruna en el Mundo Social.

Hemos sido enviadas, por el equipo coordinador que agradecemos muchos su gran labor, a:

Reducir los temores de contacto y promover la cooperación respetuosa.

Derribar muros y fronteras que dividen y trabajar creando puentes.

Vivir la relación con otras personas, con Dios, pero también con el entorno.

Ser con “otrxs”, a humanizar la tierra porque solo somos si los otros son, lo que significa que “solo me reconozco en relación contigo y me hago humano a través de ti”.

#VedrunaEnElMundoSocial

#LaDiversidadSuma

#Interculturalidad

 

 

 

 

El día 06/05/22, presentamos el Espai Obert El Marítim a la mesa redonda sobre " Polítiques i mesures que contribueixen al fet que els migrants siguen ciutadans i ciutadanes de ple dret", que se enmarca en el proyecto europeo Uparticipate. Agradecemos al ayuntamiento de Manises la invitación a formar parte de esta iniciativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

El jueves 21 de abril, se inauguró la tercera edición de la escuela de ciudadanía, una iniciativa pionera en Valencia, donde formamos parte junto con Jovesolides y ACOEC para llevar a cabo el objetivo de este interesante proyecto, formar y dotar de herramienta a personas migrantes, como futuras/os líderes y lideresas, referentes para sus comunidades. Un acto exitoso con la presencia de más de 100 personas que se han dado cita en la Ciutat Administrativa 9 d´Octubre de Valencia, representantes de diferentes instituciones, entidades sociales, medios de comunicación y alumnado de las tres ediciones. Un espacio que permitió el reencuentro deseado después de tiempos difíciles de crisis, de compartir, de reflexión, de debate y de reafirmación de la urgencia y necesidad del cambio a favor de unas políticas incluyentes a personas migrantes que forman parte de esta sociedad de acogida, y que deciden dar un paso más hacia visibilizar sus luchas, sus derechos, sus aportes, sus voces…y estar presentes en los espacios donde se sigue decidiendo por ellas sin su presencia.

La presentación de las 15 propuestas fruto del trabajo de representantes del ámbito político, académico, social, comunicativo y alumnado de las dos ediciones anteriores, ha estado presente en la estructura del acto y con gran deseo y esperanza de que vayamos a conseguir implantar las 13 propuestas restantes. De igual modo no faltó el cuidado del Restaurante Marrakech con su catering exquisito que ha tenido en cuenta la comunidad musulmana en Ramadán, un detalle de inclusión que se suma a los agradecimientos.

Agradecemos a la Conselleria de Igualtat i Polítiques Inclusive, a la Diputación de Valencia, y a todas las personas que acompañan este proyecto y esta iniciativa de seguir construyendo juntas/os una sociedad diversa, justa e igualitaria.

   
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¡Llega la inauguración de la 3ª edición de #EscuelaDeCiudadanía! Proyecto en red entre las asociaciones Espai Obert El Marítim, Jovesolides, y Acoec.
¡Toma nota!
 
🗓️Jueves, 21 de abril ⏰17 horas
 
📍Salón de actos de la Ciutat Administrativa 9 d'Octubre
 
Reserva tu plaza: http://ow.ly/ToWX30sh5Ao
 
⚠️Aforo limitado
 
⚠️ #MigrantesEnPolíticaYa #Cambiosocial
 
 
 
 
 
Una tarde de compartir, de encuentro y de alegria de formar parte de la familia Espai, tan diversa y tan humana.
#felizramadan
#ladiversidadsuma
 
 
 
 
 
 
 
El domingo 27 de marzo participamos en un día muy especial, donde se siente la acogida, la paz y la fraternidad en el seno de la fe Bahai, gracias Sam y Mojan por la invitación a la celebración del nuevo año Bahai, organizado en Liria Os deseamos Feliz Naw Ruz, gracias por vuestra labor y enseñanzas a favor de una humanidad unida.
Gracias por este día lleno de esperanza, de alegría y de compartir, donde cantamos juntos, " ....hoy es amanecer de un nuevo día
Un nuevo sol los prados ilumina, Como los frutos de un solo árbol, Los hombres volverán a ser hermanos, Tan potente es la luz de la unidad
Que ilumina la tierra Y aunque parezca ser el fin del mundo, Es el principio de una nueva era".
#ladiversidadsuma; #innovacionsocial; #interculturalidad
 
 
 
 
 
Hoy hemos tenido un encuentro de formación de voluntariado de EOM en el centro juvenil del Grau el día 26 de marzo y a quien le agradecemos mucho su amabilidad y su acogida calida. Gracias a Arantxa Luna y David Díaz por vuestra labor.
La alegría del encuentro entre nostrxs no cabía en nuestros corazones, y nos ha permitido conocernos un poco más entre todxs, sobre todo entre el voluntariado que su horario no coincide con las diferentes actividades que se llevan a cabo. Por otra parte, se ha trabajado por grupos las dificultades y las propuestas de mejora construidas entre todxs.
El agradecimiento y reconocimiento a la labor de cada voluntaria/a a acompañado el encuentro y ha hecho de él un espacio de reconocimiento a la gran labor y al compromiso alto que tiene el voluntariado con el Espai durante estos 20 años. Un voluntariado intercultural, de diferentes edades, de diferentes disciplinas y dones por compartir con un alto grado de generosidad, respeto y cariño, un voluntariado que considera al Espai como su segunda casa y a las personas como su familia, esto nos hace únicxs y nos llena de esperanza y de amor en medio de todos los obstáculos y retos del momento.
Muchas gracias a cada unx por escoger pasar el día con la familia Espai. Y gracias a lxs que no nos habéis podido acompañar hoy, os hemos tenido muy presentes, nombradxs e incluidos en el aplauso largo dedicado a cada unx y a su gran labor.

 

 

 

 

 

 

 

Los círculos de Maritsa Moresco, es un espacio de formación reconocido, muy apreciado y necesario para el proceso y el modo de gestionar la diversidad en esta etapa del proyecto Espai Obert El Marítim, lo vivimos como un espacio que nos alienta y da sentido a nuestro andar en un contexto complejo como es el intercultural, a nuestros procesos personales y comunitarios, a nuestras vulnerabilidades, responsabilidades, a nuestro modo de acompañar y ser acompañadxs. 

Un encuentro donde se nos dota de herramientas técnicas y otras que nos encienden el corazón, guían nuestras lógicas hacia el equilibrio, y nos llenan de esperanza en medio del dolor de la mano de la aceptación.

Un encuentro que comienza invitándonos a retomar la pregunta ¿quiénes somos?, a repensar qué es el significado de la vulnerabilidad, más allá de su aspecto de déficit, herida…un encuentro en forma de círculos que se abren a otros círculos, asumiendo nuestro ser vulnerable y viendo la vulnerabilidad como aliada, que tenemos que cuidar no para quedarnos en ella sino para trascenderla.

Círculos que profundizan en la belleza del cuidado, vinculado al sentido de responsabilidad, que amplían nuestra mirada poniendo foco en cómo ser más humanxs, cómo profundizar en humanidad, cómo contemplar, cómo perdonar, cómo construir la dignidad humana, cómo moverse en las incertidumbres, cómo escuchar con oídos del corazón, cómo integrar en nuestro acompañar la perspectiva de la prevención y la reparación, cómo sanar brechas de exclusión y abusos, cómo romper el silencio y salir del naufragio, cómo evitar que el trabajo social y los proyectos sociales se conviertan a pequeñas empresas con usuarios y clientes, cómo poner a la persona en el centro,  cómo activar el modo cuidado y cuidadanía, cómo seguir indagando y recogiendo claves para el acompañamiento integral y tantos comos que podemos seguir citando…Gracias de corazón al equipo Ruaj por posibilitar este espacio de formación y transformación en el seno de la congregación Vedruna. 

 

 

 

Otro trabajo y compromiso en Red se suma a nuestra misión, una reunión fructífera y entrañable con Myriam Barouni, trabajadora social y mediadora, a quien agradecemos su aprecio y confianza a Espai Obert El Marítim, y a Mariana Yñurrigarro Bontá, abogada y profesional en asesoría jurídica, ha sido un gusto escuchar su trayectoria y cómo vive su labor. Hemos compartido un primer momento de conocer nuestros proyectos, los principios, retos y misión que une a las entidades que trabajamos transversalmente los mismos objetivos.

Y para aproximaros más al servicio compartimos lo que nos ha hecho llegar Mariam: “La Conselleria de igualdad y Políticas Inclusivas formaliza la creación del Servicio ATLAS, de información básica y atención especializada a personas migrantes, refugiadas y solicitantes de protección internacional que ya está en funcionamiento desde el pasado 1 de febrero del 2022.

 Está dirigido a personas migrantes, refugiadas y solicitantes de protección internacional, independientemente de cuál sea su situación administrativa, que requieran información básica sobre los recursos públicos, sociales y jurídicos existentes para sus necesidades. Así como a todas aquellas que sean derivadas por administraciones públicas o entidades del tercer sector para una atención especializada.

El servicio Atlas es esencialmente telefónico y está formado por profesionales de intervención jurídica y psico-social, especializadas en materia de Asilo y Extranjería. Ofrece servicio en el territorio de la Comunidad Valenciana, en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón.

Incluye, entre otros, las siguientes prestaciones:

-Derivar consultas de las personas usuarias a la atención primaria de

los servicios sociales municipales, y específicamente a las oficinas

de atención a personas migrantes de la red Pangea.

-Ofrecer formación y asesoramiento jurídico especializado sobre los trámites administrativos relacionados con los procedimientos de nacionalidad, extranjería y asilo al personal profesional de administraciones públicas.

-Prestar labores de mediación intercultural especializada en aquellos casos que sean derivados desde la atención primaria de los servicios sociales municipales, y específicamente las oficinas de atención a personas migrantes de la red Pangea

-Asesoramiento y apoyo a profesionales e instituciones de diversos ámbitos en materia social y jurídica especializada en el colectivo migrante y refugiado.

El horario de atención al público es:

De lunes a viernes:  de 10:00 a 14:00

Martes y miércoles: de 15:00 a 19:00

Para contactar con las oficinas Atlas:

- Atlas Alicante: atlas_alc@cv.gva.es/ 661281138- 900.404.403 (Gratuito)

-Atlas Castelló: atlas_cas@cv.gva.es/ 661153799-900.404.403 (Gratuito)

Atlas València: atlas_vlc@cv.gva.es/ 960253033-900.404.403 (Gratuito)

 

 

 

 

Angela Izquierdo Zaragoza y Sanae El Bayad participaron en el cuarto encuentro de los círculos Maritsa Moresco En Valladolid, compartimos la lectura de Angela sobre el en cuentro: "Hemos aprendido que desde la Vulnerabilidad el viaje al ENCUENTRO del OTRO nos COMPLETA y dignifica, dota de sentido el Esfuerzo de la ESCUCHA y nos permite ACOMPAÑAR al mismo tiempo que SOMOS ACOMPAÑADOS. Ahora? Compartir lo aprendido en EL ESPAI OBERT El Marítim de Valencia, que humildemente viaja en este sentido desde sus inicios. Con nuestro agradecimiento a tod@s las personas que han hecho posible este IV Círculo Marisa Moresco.

 

 

 
 
El sábado 6 de marzo, realizamos el 3 encuentro del proyecto Igualdad Integral y Equilibrada, bajo el lema "conmemorando luchas", un espacio de compartir, de coro, de dedicar canciones de lucha por la igualdad,  de merienda ecológica a cargo de la clase de cocina. Tarde de reflexion juntas y de dejar huella como mujeres migrantes, conscientes cada vez más de sus derechos y deberes, y que quieren dar el salto en materia de género, empezando por visibilizar sus propias historias y luchas. compartimos el resultado de una dinámica construida entre todas. 

 
 
 
 
 
Mi nombre es Gilda Susana Veliz Llanto, soy de Perú, llevo en Valencia desde el comienzo de la pandemia, me acerqué al Espai Obert para conocer más a valencia, y encontré un lugar donde se puede conocer a casi todas las culturas del mundo, me impactó su sencillez y la acogida que recibí, como una más de la familia desde el primer día, lo vivo como mi segunda casa, donde me siento realizada, querida y respetada, colaboro dando clases de castellano a mujeres de diferentes culturas, de Rusia, de Pakistán, de Nepal, de Armenia, de Marruecos, de India, de Argelia..., una experiencia increíble donde cada día aprendo de cada una, y me siento muy satisfecha viendo como van aprendiendo el español, el espacio no es sólo de formación sino, como bien dicen aquí, es un espacio de encuentro, que permite que nos conozcamos personas diferentes con libertad e igualdad, es un camino seguro para romper los prejuicios y para soñar con una convivencia real.
 
 
 
 
Et convidem a gaudir d'una ruta pel centre historico de València. #LaDiversidadSuma, #interculturalidad, #innovaciónsocial

 

 

 

PROGRAMA DE LA SEMANA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 

 

 

 

Reunión fructífera con Ángela y Amparo de la Unitat de Igualtat, con quien nos une un trabajo en Red y un compromiso de seguir trabajando por compartir las formas de desigualdad, por la erradicación de la violencia de género, por prevenir el maltrato entre otras luchas y principios. Hemos repasado el programa de las actividades programadas de la asociación para celebrar el próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

 

Los sabados es el mejor momento para quitarte el estres¡¡¡¡ te invitamos a disfrutar del curso gratuito de Zumba, los sábados a las 18:30.

 

 

 

 

C

Continuamos con las actividades del Espai Obert El Marítim, las clases de castellano, valenciano, cocina, asesoramiento y gestión de trámites administrativos, actividades de niñas/os, retomamos el canto con nuevas energías e incorporaciones, retomamos el encuentro intercultural, seguimos creyendo en la magia que se produce cuando unas personas se encuentran con otras desde lo que une y no invertir en lo que separa. 

Sobre todo, en tiempos de incertidumbre y de necesidad de contacto, Espai Obert El Marítim reafirma su misión que cada vez atrae a más personas que creen en el poder del encuentro sobre la mejora de la convivencia y el bienestar de las personas, fruto de lo que pone cada una en este proceso. Gracias al voluntariado y a todas las personas que lo permitan.

 

 

 

 

 

 


Aportem, un proyecto que promueve la implantación de la Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial en el área de influencia del Puerto de Valencia, ha pasado a formar parte de nuestra red, con la aportación de material de cocina, móviles, juegos educativos para niñxs…

una donación que favorece al proyecto y que motiva a seguir apoyando esta iniciativa, y este proyecto tan necesario y especial, agradecemos mucho la confianza y el apoyo de Aportem a Espai Obert El Marítim.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una tarde de alegría, de encuentro, de agradecimiento, de palabras sentidas y buenos deseos, de compartir entre culturas, de contarnos qué es la Navidad a las personas que no la celebramos, una tarde juego con las/os niñas/as, y de regalos, de merienda deliciosa, de reconocer la gran labor del voluntariado para sostener este proyecto. Gracias Ximo por tu propuesta de finalizar las actividades con un encuentro que acerque y que una más, gracias por tu creatividad, y por incluir el lenguaje de signos en cada encuentro.

Gracias a todo el equipo organizador por llevarlo a cabo, con tanta dedicación, sobre todo tanto corazón, confianza y respeto. Agradecemos a Camila por donarnos los juguetes.

 

Gracias Espai Obert El Marítim, por permitir grandes momentos como estos.

 

 

 

 

 

 

Espai Obert El Marítim, une su voz a la red Migración Vedruna, que formamos parte junto con diferentes proyectos a nivel de España, Marruecos, en denuncia, de que los Derechos Humanos no están respetados en el mundo. Creemos firmemente en lo que señala Inma Gala en el video, que es necesario que estos derechos tengan vigencia efectiva, es necesario un compromiso concreto de los estados para garantizar la seguridad humana en todas sus expresiones.

Desde la red Sel Vedruna luchamos por un mundo en que los seres humanos liberados del temor y de la miseria disfruten de su dignidad como persona.

Hoy pedimos coraje y determinación a los estados, para que sustituyan estas leyes que violan los Derechos Humanos, atentan contra la vida de los más pobres y pequeños y que activen mecanismos de justicia y respeto a la dignidad de cada persona.

Y ayer desde Red Próxima, Escuela de ciudadanía, proyecto que nos une con Jovesolides y Acoec, hemos participado en plantar una semilla a favor de la justicia, lanzamos la voz de la indignación por esta falta de implicación y compromiso, y presentamos 15 medidas con la esperanza de que sean tomadas en cuenta. Pedimos simplemente el derecho humano de incluir a #migrantesenlapolítica.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VIDEO.

 
 
 

El día 4 de diciembre, hemos celebrado el día del alumbrado, a apetición de un grupo de colombianxs que les convenía mejor el día sábado, siendo mayoría trabajadorxs de hogar, que se les dificulta pedir permiso para festejar el alumbrado en el día 7. Para esto es Espai Obert El Marítim también, para facilitar y flexibilizar. Han asistido más de 50 personas, de diferentes culturas, donde Colombia reinaba con la decoración del espacio, que llevaba su trabajo previo de 3 semanas anteriores al acto, a cargo de Leidy, Gilda y otras voluntarias, tampoco faltó el detalle de tener presentes los buñuelos, agua panela etc., que prepara cada año, Rosa Alba, Olga, Perú y Argelia han estado muy presentes en la preparación de esta merienda tan especial, tan cargada de arte y amor, Samia preparó como siempre una delicia de dulces argelinos y Cecilio y Josue de Perú han preparado churros peruanos y chocolate, una mezcla de sabores y un ambiente de mucha alegría, pero también de nostalgia y emoción después de escuchar y cantar el himno, idea de Cesar que no para de sorprendernos.

Colombia nos ha presentado el significado de su fiesta del alumbrado, y como símbolo de celebración y como de costumbre alrededor del dibujo de la paloma encendemos velas y pedimos unx por unx deseos de paz y amor para toda la humanidad.

Tampoco faltó bailar varios ritmos, sobre todo latinos y africanos, los chicos de Senegal han presentado varios bailes de diferentes zonas de Senegal, y ha sido un momento de compartir y de avanzar en el conocimiento del otro muy especial.

Agradecemos mucho la colaboración de todo el voluntariado, la presencia especial y apreciada de las Hermanas Vedruna, que acompañan nuestros pasos con cariño.
 
 
 
 
 
 

Primer taller sobre alimentación solidaria y sostenible, un proyecto de Acoec, que tiene el objetivo de contribuir al fomento a la alimentación saludable, sostenible y solidaria

de los colectivos en situación de vulnerabilidad, una formación en dinamización comunitaria por el derecho a la alimentación, donde participó Sebastian Cortes Heredia, y a través de esta formación traslada lo aprendido a un grupo de personas interesadas por el contenido del taller. Una red más que se teje a favor del bienestar de las personas, el cuidado del medio ambiente y la formación entre iguales.
 
 

Espai Obert El Maritim, ha sido una de las entidades elegidas para presentar su proyecto en la clausura del primer Festival de Derechos Humanos del Mediterráneo, celebrado el día 27 de noviembre en el auditori Joan Plaça Jardi Botanic, un esapcio muy interesante de seguir tejiendo redes y visibilizando los retos de la migración.

 
 
 
Hoy se han presentado las 15 propuestas de #inclusión de las personas #migrantes en el ambito politico de la Comunidad Valenciana, un resultado de un trabajo de un año realizado por las Asociaciones jovesolides, acoec, espaiobertelmaritim en la @escueladeciudadania.
 

 

 

 

 

 

Espai Obert El Marítim felicita el día Internacional del Voluntariado y agradece de corazon su gran labor, compromiso, altruismo, pasión y entrega.

 

Espai Obert El Marítim, ha estado presente en el foro Participación Política de las Mujeres Inmigrantes, organizado por nuestras compañeras de Por Ti Mujer.

 

un espacio muy interesante y necesario de reflexión y de conectarnos con esta lucha diaria que llevamos en los espacios donde nos movamos, lucha por la igualdad, el foro giraba alrededor de la participación política de las mujeres inmigrantes, qué barreras estructurales la dificultan y la otras violencias simbólica en la política institucional,  una ocasión para escuchar de primera mano a grandes mujeres comprometidas con la lucha, que han aportado diversas perspectivas que se suman al debate y que visibilizan las violencias encubiertas y discriminaciones que viven en sus entornos. Un espacio que nos deja claro que cada vez es necesaria la sonoridad, tejer alianzas, feminismo inclusivo, aunar fuerzas, seguir construyendo desde el respeto y la honestidad, ocupar puestos de decisión y vida política...con esto entendemos que el Espai Obert es uno de estos espacios que permiten estas acciones, hacer política diariamente, espacios de romper prejuicios, de convivencia entre varias culturas, lugar de reflexión, lugar de transformación..., es momento de visibilizar y valorar la importancia de estos espacios cada vez tan necesarios.

Gracias por ti mujer por la invitación, por facilitar un espacio tan diverso de perspectivas y por lanzar estos llamamientos a participar en la política, a perder el miedo para resignificar la política, a ocupar los espacios de decisión, “lo que no se nombra no existe”, “si no lo hacemos nosotras lo harán por nosotras”, frases que se han repetido a lo largo del foro y que resumen el objetivo de estas iniciativas.

 

 

 

Proyectos como Espai Obert El Marítim, también acompañan grandes iniciativas como la de EXPLORA EL CABAÑAL, un proyecto único de la comunidad valenciana seleccionado en 2017 a través de la convocatoria PISA de Cotec, y donde se presentaron más de 700 iniciativas.

 

Donatela Donato, amiga y socia del Espai, estuvo trabajando con mujeres gitanas que hacen ganchillo el empoderamiento de un colectivo chocan ritmos, y que tras esta experiencia decidió contar esta experiencia desde la perspectiva de los niños. Gracias Donatela por hacernos formar parte y partícipes en esta inauguración y presentación de la exposición en la universidad de valencia, una tarde llena de vida, de diversidad, de reconocimientos, de agradecimientos, de aplausos…y gracias Donatela por hacer de la universidad de Valencia un lugar para familias del colegio de les Arenes, y de participantes de Espai Obert El Marítim, alumnado de la clase de castellano inicial, y sus profesoras Pilar Puig y Estela Maris, que permitieron que esta clase sea en forma de asistir a una inauguración en un contexto académico, las miradas de sorpresa y alegría llenaban sus ojos, creemos firmemente en que pequeñas acciones diarias, con pasos firmes, responsables, comprensivos, abiertos…pueden aportar su granito de arena para transformar este mundo.

Otro acto celebrado el día 29 de noviembre en la misma facultad de filosofía y ciencias de la educación, es el de la presentación del libro de Donatela Donato, titulado Encuentros, voces e historias, una presentación muy especial, muy sentida, donde Donatela pone el foco y entrega protagonismo a las ganchilleras, a Emy a las familias del colegio, a Corazones del mundo,

a las personas que las han apoyado…toda una lección de humildad, de sororidad, de grandes corazones que con acciones y proyectos diversos, creativos, desde el arte, desde el hilo, desde la gastronomía, desde lo que haga falta para unir caminos, para juntar personas de diferentes ideologías, campos de investigación, activistas, trabajadoras de hogar, todas cabemos en espacios donde nos invita Donatela y lo facilita la universidad de valencia.

Hemos participado con el coro de corazones del mundo, un ambiente muy acogedor, que nos ha permitido gozar de cantar juntas “vivir sin miedo”, “ Tu sols tu”, “seben ki siamo done”, “manos de mujeres”…palabras que remueven, que conectan luchas, que expresan, que denuncian, que unen…gracias a Juanxo Pompo, el creador de este espacio de canto, que acompaña con cuidado y amabilidad a más de 18 mujeres de diferentes culturas, mujeres que dejan todo para cantar el sábado por la tarde, grandes luchadoras de derechos humanos, mujeres sabias, expertas cada una en lo que le ha enseñado la vida, mujeres acogedoras, sencillas, profundas, respetuosas, abiertas,  humildes, son los ingredientes que necesitamos para dar pasos hacia una igualdad real, hacia el cambio y la transformación.

 

El día 25 de noviembre salimos a la calle, unamos nuestra voz a la de todas, un programa de tele se acercó a entrevistar a nuestra amiga y compañera de camino, Angela Izquierdo Zaragoza, una gran mujer luchadora por los derechos Humanos, educadora con gran experiencia desde un enfoque de género, nos preguntaron, de qué estamos "FARTAS", y Angela aprovechó la oportunidad para lanzar los llamamientos, los gritos y los retos que tenemos a nivel de erradicación de violencia de género en el ámbito educativo y asociativo.

 

 

 

 

 

ESPAI OBERT EL MARÍTIM OS INVITA ESTE SÁBADO 4 DE DICIEMBRE A SU ENCUENTRO DEL DÍA DEL ALUMBRADO,  HERMOSA TRADICIÓN COLOMBIANA DE LAS LUCES QUE SE CONOCE COMO LA NOCHE DE LAS VELITAS.

 

 

 

 

 

Encuentro también quiere decir acompañar en momentos duros, de gran pérdida y sufrimiento, como el que está viviendo Juani y Pepe una familia muy comprometida con el Espai Obert desde sus inicios, con un gran compromiso y cariño.
Han perdido a su nieto José, “Que en paz descanse”, joven de 18 años. Nos hemos reunido personas de diferentes culturas y de varias religiones e ideologías para acompañar este momento, se han hecho lecturas de varios libros sagrados. M Gracia en representación de la religión cristiana y de las hermanas Vedruna ha iniciado la oración y el acompañamiento a la familia de José.

 

Seguida de Edmundo en representación a la fe evangelista, y después a Sam de la fe Bahaí, Sam de la fe musulmana, oraciones y peticiones por el alma de José, y un momento de compartir visiones sobre el significado de la muerte y el valor de la dimensión espiritual para entender y llevar mejor estas duras experiencia, acompañadas de una poesía de Olga y expresiones de afecto y apoyo por parte de varias personas. 

Recibimos mucho agradecimiento por parte de la familia a este gesto de presencia y de estar al lado, y de nuestra parte les agradecemos que nos hayan hecho parte de este momento sagrado, gracias a este espacio por permitir vivir EL NCUENTRO desde el compartir el dolor en medio de la diversidad donde nos damos cuanta de que las formas se difieren y el fondo y la esencia

 

 

El día 15 de noviembre, hemos participado en el proceso de la construcción de una memoria colectiva, un proyecto pensado desde esta perspectiva en el barrio del Cabañal (Valencia), con la intención que tratará de conectar a comunidades personas, protagonistas de la realidad que habitamos y construimos a diario.

 

Nuestra mirada va muy en sintonía con el objetivo del Espai Obert El Marítim, soñar con un barrio inclusivo, diverso, referente en la buena gestión de la convivencia, una mirada que pone el foco y la fuerza en lo que une a las personas, en crear espacios de encuentro y formar parte de estos espacios, desde la responsabilidad, el compromiso de construir un camino de convivencia real entre las diferentes culturas que viven en el cabañal, y que a través del contacto y el encuentro con el otro, se rompen prejuicios y estereotipos que dificultan esta convivencia.

Agradecemos a Katerine, a Felipe y a Juanma por este proyecto tan interesante.

 

 

 

 

 

 

Esta tarde 15/10/2021 de 16:00 a 18:00, llevamos acabo junto con Jovesolides y Acoec la tercera mesa de incidencia, tuvimos el gusto de contar con la participación de, Donatela Donato y de María del Pilar Puig en representación del Espai Obert El Maritim, como profesoras universitarias. Una tarde llena de encuentro y reencuentro con varixs activistas y caras queridas y conocidas del ámbito social, académico y político, llena de trabajo, de reflexión de debate, alrededor de encontrar las formas de favorecer la inclusión del migrante a la vida política. En cada mesa contamos con interesantes propuestas reformuladas y consensuadas por todxs

 

 

 

 

El sábado 13 de noviembre de 18:00 a 20:00, asistimos al taller de reflexología, un espacio muy interesante que se enmarca dentro del área salud. Se ha desarrollado gracias a Carlos Ramón, psicólogo clínico que ha desempeñado su labor de atención a personas con problemas de relación, de comunicación, identidad, personalidad, psicosomáticos y de maltrato físico y psíquico, adopta una visión organicista de la relación humana junto con el psicoanálisis para desarrollar su trabajo.

La sesión se ha basado en una parte teórica donde nos ha explicado qué es y en qué consiste la reflexología y qué beneficios tiene sobre el equilibrio del cuerpo y de la mente humana y una parte práctica, muy dinámica y participativa.

Al taller asistieron 14 personas por limitación del espacio, 3 hombres y 11 mujeres de diferentes culturas, de edades entre 24 y 65 años.

El espacio se llenó de ternura, de suavidad, de delicadeza, de paz, de tocarse unos a otros, porque dice Carlos que el contacto sano, y que los seres humanos necesitan contacto. El ritmo lo marcaban los círculos pequeños que nos enseñaba Carlos, tocarse la mano o la cabeza del otro con toda la ternura, la sutileza, el cariño, la acogida posible…toda una experiencia de vivir el presente, de adentrarse en uno/a mismo/a, de regalar este tiempo a la contemplación y de aprender a escuchar al cuerpo…

Desde Espai Obert El Marítim le agradecemos mucho su acercamiento y el formar parte del proyecto, de forma altruista, y con nivel de compromiso y profesionalidad alto.

 

 

 

El sábado 31 de octubre a las 18:00, Espai Obert El Maritim ha tenido la reunión de asamblea, donde se ha votado a la nueva directiva, además de presentar los nuevos programas y líneas de futuro que trabaja la asociación. Bienvenida a todas y todos.

 

 

 

EL Sábado 6 de noviembre dio comienzo el curso de primeros auxilios, a cargo del voluntario Diego Armando García, joven colombiano, dentro del Programa de Salud Integral.

 

 

El viernes 29 de octubre, un grupo de voluntariado se ha encargado de organizar un espacio más de encuentro, el contenido del taller de repostería fue sobre la fiesta de “Haloween”, entendida desde nuestro modo de ver como una oportunidad de encuentro entre niñxs, padres y madres alrededor de la alegría, de las risas, del reencuentro, del compartir. Gracias Alexandra Heredia por todo tu compromiso, pasión y arte, gracias por ambientar junto con Sebastián Cortes y Samia Haddadi, y por toda la preparación cuidadosa y cariñosa de todo.

 

 

El sábado 23 de octubre, realizamos el segundo encuentro de igualdad integral y equilibrada, sobre el tema "miradas del feminismo en un contexto intercultural", más de 27 mujeres y 4 hombres participaron en este espacio de reflexión, de debate, de trabajo en equipo con dinámicas participativas, donde se han plasmado las miradas diversas, consensuadas sobre el significado del feminismo, sobre la invisibilidad de varias luchas feministas en la mayoría de las culturas presentes etc., un reencuentro con las mujeres con quien empezamos este camino junto con nuevas personas que van sumando su voz y sus aportaciones, desde la primera dinámica se veía el nivel de consciencia que tiene la mujer sobre su condición, y el camino que falta recorrer para visibilizar las luchas de mujeres de otras culturas que convivimos en el Espai. Concluimos plantando simbólicamente igualdad real, respeto, comprensión, amor, educación, justicia, sororidad, libertad, liberación, solidaridad, formación...y tiramos a los miedos, la tristeza, el silencio, la desilusión, la dependencia, desconfianza, el odio, los prejuicios sobre el feminismo etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 Comienzo de actividades

 

 

 
Castellano Mujeres  

Espacio dirigido a mujeres de diferentes culturas “Pakistán, India, Rusia y Marruecos”, la profesora es Gilda Veliz de Perú, que se asume a la familia del voluntariado del Espai, con un nivel de compromiso y responsabilidad muy alto y digno de reconocer.

 

Castellano

Las clases de castellano, han empezado con fuerza y con una mayor demanda, se llevan a cabo dos grupos.

Grupo I
Grupo II

 

Valenciano

 Y las clases de valenciano, también han empezado con fuerza y con una mayor demanda, se llevan a cabo dos grupos de valenciano .

 

 

 

Las actividades de niñas/os, son los lunes, miércoles, viernes y sábado.

Refuerzo escolar

Repostería  
Ocio y tiempo libre

Manualidades

 

 

 

 

 

 

Gastronomía intercultural

Cada sábado a partir de las 15:00, se junta un grupo intercultural para aprender cocina española y alrededor de ello romper estereotipos de género y seguir construyendo y acercando a la igualdad.

Cecilio Zegarra y Josue Saucedo, dos voluntarios de Perú que los hacen posible.

 

 

Zumba

Otra voluntaria que se incorpora a la familia es Claudia Gil, de Colombia, técnica de igualdad y dinamizadora comunitaria entre otras formaciones y experiencias profesionales en el campo social y de igualdad. Ofrece clases de Zumba y está teniendo mucho éxito desde la primera clase.

 

 

 

 

Coro Corazones del Mundo

De la mano de Xuancho Mompo, seguimos cantando a las historias y luchas de las mujeres, a la justicia, a la paz, a la vida…

 

 

Acogida y encuentro

Uno de los encantos del proyecto y pilar de las acciones es la acogida, que nos enseñó el camino intercultural, el de romper prejuicios, el de ver a todxs iguales, merecidos de ser respetadoxs en sus diferencias, desde allí nos enriquecemos y nos encontramos unxs con otrxs desde lo que nos une.

 

 

 

 

ESCUELA DE CIUDADANIA (MESAS DE INCIDENCIA)

Espai Obert El Marítim, forma parte junto con Jovesolides y ACOEC, del proyecto Mesas de Incidencia Escuela de Ciudadanía, que tiene como objetivo elaborar propuestas entre representantes de partidos políticos, académicxs, entidades sociales, periodistas, alumnado de la escuela, que reflexionan juntxs alrededor de preguntas enfocadas a la inclusión del migrante a la vida política y presentar estas últimas a los partidos.

 Una experiencia llena de deseo de que estas propuestas se lleven a cabo y que se tomen en serio luchas, iniciativas y gritos como este, a favor de una sociedad solidaria e inclusiva real.

 

 

Redes Interculturales

Espai Obert El Maritim acogió con mucho interés la iniciativa del proyecto “Generamos igualdad”, cuyo objetivo es fomentar un modelo de inclusión social formado por una ciudadanía corresponsable, activa e intercultural que promueva valores, actitudes y comportamientos de respeto, tolerancia y convivencia con todas las culturas. Una tarde de compartir y de crecer en red, y una oportunidad para seguir tejiendo redes entre las asociaciones del mismo carácter y las mismas luchas.

 

 

 

Espai Obert El Maritim organiza el segundo encuentro "Igualdad integral y equilibrada" sobre el tema "Mirada del feminismo en el contexto intercultural", un espacio de formación y reflexión que pretende acercarse más a las definiciones del feminismo, romper prejuicios sobre este movimiento, seguir luchando por la igualdad real, por la justicia y la dignidad.
Tendrá lugar el sábado 23 a las 18:30, en la sede de la asociación, calle Eugenia viñez 235 "segunda puerta a la derecha".
Habrá un momento de encuentro, de compartir Zumba y una cena preparada por el taller de gastronomía intercultural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El día jueves 30 de septiembre de 2021, asistimos a la presentación del libro Las alfombras gastadas del Gran Hotel Venezuela de Eloi Yagüe, en un espacio cultural en Patraix (La casa de Patraix), invitados por la profesora María Pilar Puig Mares, doctora en Filología Hispánica y catedrática de la Universidad Central de Venezuela, quien forma parte del voluntariado del Espai Obert El Marítim

 
 

 

 

 

 

 
 

 

 

Actividades de verano en julio
Durante julio se ha llevado a cabo la clase de castellano nivel inicial, a más de 18 personas procedentes de Pakistán, India, Nepal y Marruecos. Gracias a la gran labor de Ana Carmen García Arévalo, que ha puesto todo el corazón y la profesionalidad para facilitar este espacio formativo y de encuentro muy necesario

El curso acabó con una convivencia preparada por el alumnado en agradecimiento a su profesora en su día de cumple.

Otra clase realizada durante julio y adaptada a la necesidad de las personas que necesitaban este recurso para tramitar su arraigo social, es la de valenciano, que gracias a Ximo Tarraso Giner, que con generosidad y alto nivel de comprensión y profesionalidad ha llevado a cabo esta acción formativa.

El taller de construyendo igualdad desde la gastronomía, siguió durante julio gracias a la labor y la pasión que invade a Cecilio…un voluntario que lleva a cabo el taller de repostería, cocina etc., se ha ofrecido a seguir manteniendo el sabor del encuentro, de compartir sus conocimientos gastronómicos y para llevara cabo el objetivo del taller que es sobre todo seguir rompiendo prejuiciosos y roles de género en espacios como es el de la cocina, la importancia de compartir las tareas hogar y de avanzar en la lucha por la igualdad de género.

 

 

 

 

 

 

 

Taller Construyendo en igualdad desde la Gastronomía, ha finalizado el sábado 3 de julio, gracias Josué Saucedo por ser referente por lucha de la igualdad de género, por sumarte a este compromiso que concierne a todxs y por posibilitar desde el respeto, el realismo y el sentido de humor un espacio de reflexionar, de debatir, de romper prejuicios etc., alrededor de una buena cocina Peruana.

 
 

 

Las actividades de verano con las/os niñas/os del Espai, está teniendo mucho éxito, gracias a Elizabeth Mejía y Germania Coronel, se han llevado a cabo varios talleres, entre ellos el de pintura que acabó con un concurso del mejor cuadro y premio para los tres primeros ganadores…mil gracias por posibilitar este espacio de aprendizaje y diversión para las/os niñas/os del Espai. Los talleres siempre van acompañados de una merienda a cargo de las mismas, gracias por vuestro compromiso y generosidad.

 
 

 

 

 

 

El día 26 de junio a las 19:00, Espai Obert El Marítim, realizó la reunión de Asamblea General Ordinaria de socias/os, donde se han aprobado los acuerdos y propuestas de la junta, y donde se trataron temas de suma importancia, para el avance de este proyecto apreciado por todas/os las/os presentes.

Nos esperan retos serios, y para ello nos armamos de pasión, entrega, compromiso y confianza en que proyectos como el Espai seguirán aportando a la buena gestión de la convivencia, a romper prejuicios _-entre otros fines-, a través del encuentro con el/la OTRO/A, reconociendo la riqueza y aportación de todas las culturas y personas que lo hacen posible.

Mil gracias a cada socia/o, por esta tarde tan entrañable y fructífera.

 
 

 

 

 

 

 

 

 

Espai Obert El Marítim, en colaboración con BEACH BOL Club De Voley Playa, llevan a cabo esta actividad de verano con las/os niñas/os del Espai, en estas dos últimas sesiones contamos con la colaboración de un joven marroquí, Abdelghani Dardouri, exelente monitor de múltiples disciplinas y conocedor de varias técnicas, se ofreció para dar el curso,  y está disfrutando de la experiencia a tope, muchas gracias Abdlghani.

 
 

 

 

 

 

Sigue creciendo la demanda de castellano inicial, y seguimos respondiendo gracias a voluntariado como Ana, nueva voluntaria que se incorpora a la familia Espai. Excelente profesora, gracias Ana por hacerlo posible.

 
 

 

 

 

 

Termina una parte de cursos y talleres en el Espai Obert, con un acto de agradecimiento al profesorado donde reconocemos con este gesto su gran labor, compromiso y entrega con el proyecto, mil gracias de nuevo por enseñar con el corazón.

 
 

 

 

 

 

 

 

El curso de Valenciano acaba con estas palabras de Ximo Tarraso Giner, voluntario que lleva acabo el desarrollo de las clases de valenciano y otras tareas con profesionalidad y cariño, nos dedida estas palabras cargadas de aprecio y gratitud en valenciano, mil gracias Ximo por como eres: “…Gràcies a vosaltres per l'acollida que he rebut des de l'Espai Obert. M'agradaria donar les gràcies des del cor, a totes I tots els alumnes que fan possible que este centre funcione i, sobretot, pel vostre interés per aprendre la meua llengua i la meua cultura. Sense vosaltres i la vostra actitud no seria possible la integració de les diferents cultures que hi viuen ací, a València, malgrat les dificultats existents però sempre amb respecte, acceptació i solidaritat. Gràcies

 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
El sábado 19 de junio a las 19:00, Espai Obert El Marítim, organiza el encuentro interreligioso sobre el tema de “la muerte en las religiones”, un espacio de profundizar, de compartir y de reflexionar sobre varios temas, desde diferentes caminos religiosos, es uno de los espacios que cuidamos y valoramos porque creemos en que el diálogo y el respeto son necesarios para poder construir relaciones sanas y equilibradas, desde la libertad, incluso desde la admiración fruto del proceso de la buena gestión de la convivencia entre las religiones y culturas que convivimos en el Espai.

Agradecemos al equipo organizador del encuentro por su gran esfuerzo, a Rosa Ortí, Imanol Bacaicoa, Sam Khundoo y a Amparo Navarro de servicio Jesuita que moderó el acto excelentemente.

Agradecemos de igual forma a todo el voluntariado implicado en la realización del acto, y a las/os ponentes, a Susi Novejar en representación de la fe cristiana, a Andrés Macías de la fe Bahai, a Amparo pacheco de la fe musulmana y a Paloma Alba del camino Budista, por sus valiosos testimonios, sus lecturas creyentes sobre la muerte y por transmitir paz y hondura.

Agradecemos al ayuntamiento por darnos los permisos para celebrar el acto en el parque de Dr Lluch, aunque no ha sido posible por motivo de las lluvias.

Agradecemos la acogida de la Parroquia la Buena Guía donde se celebró el acto.

Y agradecemos la presencia de más de 30 personas de diferentes creencias que han mostrado mucho interés y aprecio a este encuentro interesante.

Imanol Bacaicoa nos ha hecho llegar estas palabras que nos acercan al acto: “Expusieron brevemente este tema tabú de la muerte ponentes de diversas religiones. La realidad de la muerte nos invita a vivir la brevedad de la vida ayudando a nuestros semejantes. Algo que pudieron coincidir todos los ponentes. Tras la misma se pasó a un momento espiritual simbólico donde cada uno de ellos encendió una vela y pronunció una oración de su confesión a la cual se unieron todos los participantes. Se acabó el acto animando a todos a continuar en esta línea de encuentro que promueve la unidad espiritual de las confesiones religiosas...”
 
 
 
 
 
Encuentro Interreligioso
"Muerte en las religiones"
CRISTIANA - FE BAHAI - MUSULMANA - BUDISTA
Sábado 19 de Junio a las 19:00 hrs.
Parque Doctor Lluch - Valencia
Mail info@espaiobertmaritim.org
Móvil 640 205 000
 
 
 
 
 

 

 

Espai Obert El Marítim, ha organizado un encuentro por el día mundial del cuidado del medio ambiente, el día sábado 12 de junio de 2021 a las 17:00, donde han asistido más de 30 personas que se organizaron en 4 grupos para ir a la playa y recoger los desechos como un gesto de sensibilización y de cuidado del medio ambiente, el encuentro ha iniciado con una charla sobre “la importancia de la cultura del reciclaje” a cargo de Lina Marcela Tejada, y dinámicas adecuadas al nivel de castellano del alumnado que asiste a las clases de español, Lina también se ocupó de preparar los gafetes para el voluntariado y los contenedores de papeles etc.…un trabajo muy bien preparado y creativo, agradecemos mucho su implicación y entrega.

   

 

 

Y para acercar el contenido de la charla a las/os niñas/os, nos acompañó Cesar Chulilla, que se encargó de llevar a cabo dinámicas y juegos divertidos y formativos.

 

El acto culminó con una merienda saludable, preparada con mucho cariño.

 

 

Desde un enfoque de empoderamiento e inclusión, seguimos motivando desde el Espai a que las personas que se acerquen, pasan a formar parte de esta experiencia, y encuentren su lugar que les permita descubrir sus dones y capacidades.

La organización de este encuentro fue una muestra de ello, todo un trabajo de dinamización comunitaria y trabajo participativo y de equipo, lo posibilitó Germanía Coronel, mujer  Ecuatoriana, que se acercó al Espai para las prácticas de dinamización comunitaria, se adaptó a la forma de acoger y al modo de acompañar en muy poco tiempo, una mujer con una creatividad, una energía y alegría que acompaña su actuar, contagia y transmite buena vibración, organizó el encuentro con todos sus detalles y se encargó de cocinar una parte de lo que se ha ofrecido en la merienda saludable programada para este acto, una delicia de tartas con verdura etc., aprovechamos para agradecerle todo lo que está aportando al proyecto, del mismo modo agradecemos a Edmundo Donoso que la acompañó en esta experiencia y en la organización de este acto.

Agradecemos a todo el equipo de voluntariado que lo ha hecho posible, a Josue Saucedo a Samia Haddadi, por preparar la merienda saludable, y por estar siempre dispuestos a apoyar, y a las que han ayudado en ello, Carmen Alvarez, Emma Lostunau, Johana Peña, y Leidy Reyes y Mónica Villavo.

Agradecemos a Jonathan Escobar, y Diego Torres por encargarse del equipo de música, de sacar las fotos y vídeos etc, y a todos los que han puesto nuestro granito de arena…

 

Germania nos ha hecho llegar esta lectura sobre el acto que nos gustaría compartirla con todas/os: “Compartir una tarde en la Asociación Espai Obert el Maritim sobre la importancia de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, es toda una experiencia gozosa, sobre todo compartirla rodeada de personas de varias culturas, que viven el Espai como su segunda casa.

 

Han asistido más de 30 personas de diferentes nacionalidades, edades, culturas, ideologías etc., esto sí la sonrisa, el cariño, el respeto y la alegría es lo que une las miradas y es la que da sentido al encuentro.

 

Partiendo del objetivo 13 que marca la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, y que  requiere medidas urgentes para combatir el cambio climático que afecta en la actualidad a todos los países en todos los continentes, y que tiene un impacto negativo en la economía y en la vida de las personas, queríamos a través de este pequeño gesto, reafirmar nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y sensibilizar sobre el cambio climático poniendo en práctica, pequeños gestos paces de dar viables y  sencillas podremos dejar un planeta en condiciones para futuras generaciones”.

 

 

 

 

 
 

 

 

Alrededor del taller de cocina llevado a acabo por Josue Ernesto Saucedo, un joven de Perú que ve en el Espai como su segunda casa, y que se ofreció para dar este taller, puesto que tiene muchas habilidades a nivel gastronómico, y que suma su voz a favor de la lucha por la igualdad de género, a través de acciones como esta, donde buscamos aprovechar cualquier espacio formativo para seguir construyendo en materia de igualdad.

 
 

 

 

Comienza el curso de Gastronomía, género e interculturalidad, que tiene como objetivo promocionar la igualdad y visibilizar los roles y estereotipos de género con el fin de transformarlas en acciones sanas, igualitarias y equilibradas.

 

 
 

 

 

Comienza el segundo taller de Alfabetización Digital del proyecto Tic Marítim, que tiene como objetivo principal luchar contra la brecha digital y facilitar el uso práctico de tecnologías de información, cuenta con la participación de jóvenes senegaleses y dos mujeres latinas, verdadera experiencia de aprendizaje y enriquecimiento desde una perspectiva intercultural y de inclusión.

 

 
 

 

 

El taller “construyendo desde la igualdad de género”, tuvo lugar el día 05 de mayo de 20:00 a 21:30, en Espai Obert El Marítim, desarrollado en el marco de nuestro compromiso y lucha por la igualdad en un contexto intercultural tan complejo e enriquecedor como es en donde nos moveamos, el debate que se generó alrededor de cómo se entiende el tema de la igualdad de género por parte de jóvenes senegaleses, tanto en Senegal como su mirada desde la distancia, cómo el uso de las nuevas tecnologías ha influenciado en las relaciones de pareja, y cómo lo viven, tuvimos la oportunidad de escuchar a dos mujeres latinas y otro joven colombiano, sus testimonios en relación a estos temas, cómo se puede avanzar en respeto a las formas de entender a cada cultura, religión, ideología, acercándonos después del debate a un entendimiento mutuo, y de comprender que para la igualdad real falta camino, y que en cada cultura se vive y se percibe de diferentes formas, los jóvenes senegaleses nos han explicado que no necesitan a ningún modelo impuesto o introducido en su cultura, consideran que el mal uso de las nuevas tecnologías está afectando a la estabilidad de varias familias, y aprecian mucho sus costumbres y su sabiduría popular basada en la confianza, la colectividad, etc, para una sociedad justa e equilibrada, la realidad de América Latina es distinta en este sentido, por una parte se reconoce que se han perdido muchos valores que sostenían las familia y la sociedad y por otra ven claros los retos de la mujer en materia de género.

 

 
 

 

Espai sigue apostando por llevar acabo esta acción formativa de la lengua española, los grupos están formados por una  mayoría de jóvenes senegaleses, pakistaníes, marroquíes, un japonés y una familia nepalí, que tienen diferentes niveles de castellano, y gracias a las tres voluntarias que llevan acompañando este proceso formativo antes y durante la pandemia, mil gracias Marta Paressini, María Pilar Puig  y Estela Aganchul, por vuestra gran labor, por vuestra paciencia y vuestro adecuarse al ritmo de las personas flexibilizando con comprensión y cariño.

 

 
 

 

 

 

 

Espai Obert continua con las clases de valenciano, una demanda que cada vez crece, y que gracias al compromiso de y la constancia de Ximo Tarrasó Giner, a quien agradecemos mucho su aportación valiosa al proceso formativo de las personas inscritas y a cubrir la necesidad de tener un certificado que acredite su integración en Valencia, requisito imprescindible para regularizar su situación administrativa, Ximo nos ha hecho llegar estas frases en valenciano que describen su mirada a este espacio:  “Les clases de valencià per a gent migrant impartides a l´Espai Obert El Marítim, són un lloc d´encontre, d´aprenentatge, un acostament enriquidor entre la cultura valenciana: la seua lengua, les seues tradicions, la seua gastronomía…i les cultures pròpies que aporten els alumnes que hi participen activamente a les classes”.

 
 

 

 

Espai Obert El Marítim, en nombre del equipo coordinador de la Escuela de Ciudadanía agradece a todas las personas que nos han acompañado en la inauguración de la segunda edición de la Escuela de Ciudadanía, nos ha alegrado mucho la presencia de M Gracia Gil provincial de Vedruna, que nos ha transmitido su satisfacción por la iniciativa y nos ha animado a seguir la lucha por la justicia, la igualdad y la dignidad humana. La inauguración nos ha posibilitado contar con la presencia de representantes políticos y profesorado que nos han acercado a la realidad, a la necesidad y urgencia de una representación política del colectivo migrante en Valencia como un paso hacia la democracia, la justicia, y hacia el cambio y la transformación social que tanto deseamos.

 
 

 

Espai Obert agradece a M Carmen Montalban y a mensajeros de la paz, pensar en la asociación, atendiendo a casi 40 familias del Espai Obert, estas últimas nos han expresado que han recibido un trato muy acogedor y amable por parte de Chelo y de todo el equipo, lo llevarán en el corazón, porque ha significado para ellas/os, ser mirados con dignidad, con respeto y cariño.

Enhorabuena mensajeros de la paz por vuestra gran labor.  

 

 
 

 

Espai retoma la clase de inglés para niñas/os, los miércoles a partir de las 17:00, agradecemos la paciencia y profesionalidad de Sam Khundoo para poder adaptarse al ritmo dinámico y cambiante del Espai.

 

 
 

 

En la línea de reforzar el trabajo en red con las entidades con quien compartimos lucha y entrega, hemos tenido el gusto de conocer a  María Raquel Capistrano Rocha, coordinadora de la Casa de acogida Igino Giordani-Foco (ISO-Instituto Social del Trabajo), donde hemos concretado esta red en una acción formativa a nivel de castellano básico para jóvenes africanos, agradecemos a la responsable de área de empleabilidad y capacitación socioeducativa, Daniela Acosta por su gran labor de coordinar las actividades de esta última, y a Mónica Villavo, que pasó a formar parte del cuerpo de voluntariado de la asociación, y llevar acabo la clase de castellano con ilusión y gran dedicación, cada viernes a partir de las 17:30 a los chicos derivados.

María Raquel Capistrano, nos ha hecho llegar estas líneas que definen este apreciable acercamiento:

“La colaboración entre nuestras Asociaciones ha surgido de un deseo mutuo de construir con nuestro granito de arena posibilidades de fusión entre culturas que fortalezcan y enriquezcan el alma de quiénes viven esta experiencia.

Luchar por un mundo más fraterno, solidario y de oportunidades para todos, principalmente para el colectivo migrante, es una lucha que llevamos todos nosotros en el campo de los servicios sociales de la mano desde hace muchos años. Pero no es algo que compite solamente a nosotros, sino involucra a todos sin excepción y si todos pudiéramos entender esto, todos saldrían ganando. Con la ilusión de poder trabajar juntos e intentar hacer la diferencia estamos aquí para contar una historia de unidad y fraternidad para todos. De acuerdo con Igino Giordani-Foco personaje público italiano que hemos homenajeado nombrando nuestra más nueva casa de acogida decía: “EL AMOR LO RESUELVE TODO: CURA TODAS LAS HERIDAS, COMPENSA TODOS LOSPREJUICIOS Y LIBERA DE TODAS LAS ESCLAVITUDES.” (IGINO GIORDANI, Diario de Fuego, Ciudad Nueva, ED. 2007, PÁG. 61-67). 

¡Gracias Espai Obert por darnos esta oportunidad de juntar fuerzas!

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde el inicio de la crisis sanitaria hasta la fecha la clase de castellano online sigue respondiendo a una gran necesidad, de aprender el castellano, un curso de español básico llevado a cabo por Rosa Orti, religiosa de la congregación Vedruna, que acompaña con su amabilidad y sabiduría al proceso formativo y participativo de las personas que lo necesiten,  en este curso la ayuda en la parte técnica, Jaime Lorente, profesor y voluntario fiel al proyecto…agradecemos mucho el compromiso y la entrega de este gran equipo, que cada lunes y miércoles se prepara para el encuentro online, facilitando el acceso de las personas apuntas en el curso, a conectarse desde donde se encuentren, sea desde su trabajo, su casa etc. Una gran labor, en estos momentos muy difíciles para el camino de integración y de inclusión de las/os inmigrantes.

 

 
 

 

Otro espacio de aprendizaje de la lengua española, es el que lleva Emanuel Bacaicoa, que forma parte del equipo de profesorado y voluntariado que, gracias a su acción, proyectos como estos pueden seguir respondiendo a necesidades como la de aprender la lengua, nos ha hecho llegar esta descripción a la clase que lleva acabo: “Aprender castellano y adquirir habilidades en el idioma es fundamental para la integración social del migrante. Para ello posibilitamos dinámicas de participación para hablar y conversar de temas actuales y prácticos en los grupos”. Enhorabuena por esta gran labor.

 

 
 

 

 

El Espai Obert El Marítim sigue trabajando por el empoderamiento de las personas, y reforzando la línea del voluntariado, desde la máxima flexibilidad y libertad, César uno de estos voluntarios que se incorporó a la familia de voluntarias/os, llevando la clase de castellano los lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 17:30, con la ayuda de Marcela Tejada, una joven colombiana dispuesta a vivir una experiencia en Espai Obert desde la pasión y el deseo de conocer otras culturas y de implicarse en la construcción de un mundo más justo e igualitario en el seno de la diversidad.

 
 

 

Inicia la clase de repostería para niñas/os, los viernes de 17:30 a 19:00, lo facilita Samia Haddadi, mujer lideresa de su comunidad del norte de Argelia, que lleva participando estos 5 últimos años, en la acogida y en el taller de repostería, una de las mamás del colegio Cavite, que tiene un don para hacer dulces económicos, ricos y ecológicos, le propusimos esta acción como necesidad a disminuir la adicción de las/os niñas/os al uso de las nuevas tecnologías, y como alternativa y forma de socializarse, de comunicarse, de divertirse y aprender a cocinar y comer sano, gracias Samia, gracias mamás y papás del Cavite, y gracias niñas y niños por el interés y la paciencia.

 
 

 

Una clase de castellano especial, Imran un líder pakistaní, de 29 años pasa a formar parte del voluntariado de la Asociación Espai Obert El Marítim, un curso de más de 20 sesiones con un total de 45 horas de castellano, un certificado que se ha entregado después de una gran lucha para aprender el castellano, sobre todo prepararse para el arraigo social, un grupo formado por 6 pakistaníes y una marroquí, una clase que se enfocó en traducir del urdú al castellano…enhorabuena buena equipo.

Ejemplo de liderazgo e inclusión

 
 

 

Participa en la segunda edición: #escueladeciudadania

 
 
¿Eres inmigrante o hijo/a de inmigrante?
¿Tienes experiencia con movimientos asociativos?
¿Deseas convertirte en líder o lideresa para apoyar a la comunidad migrante?
Inscríbete hasta el 15 de abril en este enlace: https://n9.cl/z3kpd
#participación #activismo #empoderamiento
 
 
 
 
8 de Marzo, Dia internacional de las mujeres trabajadoras.
Como asociación intercultural nos unimos a la lucha de las mujeres por un mundo mejor, más empático, seguro y con igualdad de posibilidades.
Como mujeres migrantes alzamos la voz contra el trabajo precario y las discriminaciones de género, raciales y religiosas.
 
SÓLO JUNTAS Y JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR EL MUNDO!
 
 
 
 
 
 
 
Espai Obert El Marítim comparte con todas/os su nuevo proyecto de Tic Marítim en colaboración con Jovesolides, que pretende seguir acogiendo, acompañando y formando a las personas a nivel de tecnologías de información y comunicación, consta de dos líneas: ofrecer una formación de alfabetización digital con los contenidos y horario que figura en el cartel y otra línea de atenciones con los contenidos y horario que figura en el cartel específico para esta acción. Con este paso reafirmamos nuestra entrega y estar al lado de las personas en estos momentos de crisis y de necesidad de apoyo a nivel digital. Agradecemos a Jovesolides por escoger el Espai como un lugar para esta gran labor, y os invitamos a seguir formando parte de la familia Espai Obert El Marítim.

 
 
Desde Espai Obert El Marítim, expresamos nuestro agradecimiento al equipo coordinador de la #escueladeciudadanía y a todas las personas que han hecho posible este proyecto, de igual modo nuestra felicitación a las personas participantes que han llegado al final de esta experiencia. Lanzamos un mensaje de seguir apoyando y participando en iniciativas como la de la #escueladeciudadanía, os esperamos a la segunda edición.
 
 
 
 
EL ESPAI OBERT EL MARÍTIM OS DESEA FELICES REYES.
QUE LA MAGIA Y LA LUZ ACOMPAÑE LOS CAMINOS DE LA #DIVERSIDAD Y LA #UNION DE TODAS LAS PERSONAS.
     

 

ESPAI OBERT EL MARÍTIM OS DESEA UN FELIZ AÑO NUEVO 2021

 
 

 

 

 
 

 

 

 

 

Desde Espai Obert EL Marítim sumamos nuestra voz, a la lucha por los derechos de las/os inmigrantes , por construir juntas/os un mundo justo.

 
 

 

 

 

 
 

ENLACE A LA REUNIÓN VIA ZOOM:

 

https://umurcia.zoom.us/j/4162809741?pwd=WDlSSzBsZm42OVVqNVZyWWVPU0tGUT09

ID de la reunión: 416 280 9741

Código de acceso: 123123

 

 

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ESPAI OBERT EL MARÍTIM

 
 

El sábado 24 de octubre siendo las 18:40, comenzó el acto de inauguración en Espai Obert.

Empezó con palabras en nombre de la presidenta, seguidas de las de la coordinadora.

Después de la introducción, hemos pasado a explicar a la luz de la memoria fotográfica, explicar las actividades que se están dando por cada área, empezando por la de empleabilidad, pasando por la de mujer, de inclusión, de salud y de sensibilización, donde hemos nombrado la importancia del trabajo en Red que tenemos con las organizaciones y entidades que apoyan el proyecto y se interesan por su filosofía, por su origen, por su trayectoria, por su modo de acompañar, fruto de la convivencia de varias culturas, reconocidas y admiradas entre ellas. 

Hemos dado las gracias a cada persona que ha tenido este gran gesto de pasar la tarde en estos momentos difíciles, en Espai Obert, nos ha alegrado de corazón la presencia especial de M Gracia que nos alienta y nos inspira como siempre para seguir en camino de compromiso y misión a la luz del carisma Vedruna, que late con fuerza y que nos guía hacia la apertura y la transformación.

Hemos aprovechado para reconocer y agradecer la labor de la Parroquia la Buena Guía y el trabajo en Red que nos une, del mismo modo agradecer la presencia de varias entidades como la de vecinos de Malvarrosa, Cabañal Reviu, Caritas central y referentes o lideres/as de varias culturas que conviven en el Espai y nombrar a todxs lxs que nos apoyan en este momento.

A pesar de que varios representantes de entidades y administraciones del barrio, se han disculpado por no haber podido estar, por esta situación inestable, y la ausencia de varias personas queridas que nos hubiese encantado tenerlas enfrente, hemos podido compartir un rato entrañable, sencillo y de corazón con todxs.

Adjuntamos las palabras de la coordinadora y la presentación de la memoria fotográfica.

“Desde el equipo de coordinación, específicamente desde el área de inclusión y encuentros interculturales, que se ha encargado de organizar este acto,  damos la bienvenida y agradecemos de nuevo vuestra presencia significativa para nosotras/os, sobre todo en momentos como estos, donde salir a la calle y mantener el contacto con las personas,  parece ser el mayor peligro, deseamos de corazón que podamos seguir caminando hacia ver el propósito de lo que ocurre a todos niveles, con ello deseamos ver y reafirmar esto que llamamos entrega, vocación, misión...este trabajo diario altruista a favor de los objetivos diseñados de nuestros  proyectos,  donde nos coincidimos todas/os las/os que estamos aquí, trabajar por la dignidad humana, por la justicia, por la paz, por la igualdad, por el respeto de los derechos humanos, por la convivencia real y efectiva en esta querida tierra, por el cambio y la transformación.

El camino se hace duro en estos momentos, y para ello nos tenemos unos a otros, desde lo que nos une de principios, para fortalecer este camino en construcción, de trabajo en red tanto entre las entidades sociales como con la administración, los servicios sociales, los centros de salud, las congregaciones e instituciones religiosas implicadas en esta misión.

Estamos conscientes de la importancia de seguir apostando por todo lo que venimos trabajando hace tiempo, y de seguir respondiendo a las necesidades de este momento, empezando por favorecer a las personas un espacio de escucha, sea presencial o a través de llamadas, citas informales que se adecuen a sus  posibilidades, un trabajo de  derivación a los diferentes recursos, de acompañar si hace falta, de apoyar en la traducción en el caso de personas que no hablan español,  de informar sobre los recursos proporcionados por la administración y que muchas veces, no se llega a entender el lenguaje técnico para llevar acabo las solicitudes.

Por otra parte, mantenemos el organigrama de las áreas creadas por el equipo de reestructuración que ha empezado hace 4 años un camino de mejora de la organización y de apoyar en la consolidación económica del proyecto, según estatutos y leyes que rigen el mundo asociativo, muchas gracias a todas las personas que hacéis posible este proyecto necesario en estos momentos, pasamos a presentar las actividades…”.

 

 

 

TRABAJO EN RED CON EL PROGRAMA MIHSALUD

El día 26 de octubre a las 19:00, hemos llevado a cabo el taller de alimentación saludable, impartido con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la alimentación sana y la salud bucodental, dónde hemos facilitado toda la información transmitida en la formación, sobre todo lo que concierne los recursos de dentistas solidarios, pensamos llevar seguimiento y ponernos en contacto con estos últimos para seguir con la misión y el compromiso se sensibilizar y cuidar a los que a veces por barreras de la lengua, o condiciones de trabajo no están informados, y esto repercute muy nega

tivamente sobre su salud.

 

 

 

El día 24 de octubre de 2020 a las 19:30, tuvimos el taller de prevención de cáncer, un ambiente muy acogedor, de confianza y ganas de compartir y aprender, nos acompañó Zohra de la Asociación Islámica del Puerto, que expresó su gusto en estar otra vez en el Espai, de nuestra parte le agradecemos su presencia especial y su acompañamiento para llevar acabo este taller, que entra en el segundo periodo de prácticas para la formación en Agentes de Salud, del programa mihsalud, tutorizado en esta ocasión por Mario.

 


 

 
 

 

 

ENCUENTRO Y CLEAN EN LAS INSTALACIONES DE LA ASOCIACIÓN

Como de costumbre, en el Espai Casa de todxs, nos hemos ausencia reunido el sábado 26 de septiembre, después de una larga, con deseo de vernos y de cuidar este espacio tan querido, esta vez hemos convocado a personas nuevas que han pasado a formar parte de la gran familia Espai, estos dos últimos años, y que con todo el gusto del mundo y toda la disponibilidad han acudido encantados para acompañarnos a organizar armarios, limpiar almacén, patio, cocina etc, la presidenta de la asociación se ha encargado de invitarnos a un cuscús marroquí, un gesto de generosidad grande y común en el Espai.

Agradecemos de corazón a cada unx por su gran labor, por este  encuentro tan cercano donde se reafirma el respeto, la confianza, la necesidad de seguir apostando por la continuidad de proyectos como este, donde reina la admiración y el reconocimiento del otro y dónde se hace verdadera convivencia desde la igualdad y desde el deseo de caminar juntos en todos los sentidos.

 

PRESENTACIÓN DEL VIDEO "YO TE NOMBRO LIBERTAD"

DEL PROYECTO CORO CORAZONES DEL MUNDO EOM

El día sábado 29 a las 20:00, nos hemos dado cita el coro Corazones del Mundo junto con el director, su ayudante y algunas personas que han participado en el vídeo titulado “yo te nombro libertad”, para la presentación de este último, ya teníamos ganas de ver el resultado de tanto trabajo, nos hemos llenado de orgullo, de ilusión, de emoción, de sentir el calor humano y la buena energía que circulaba, a pesar de la crisis del virus, tomando las medidas necesarias, hemos compartido presentación y cena. Gracias de corazón a todas las personas que nos apoyan y creen junto con nosotrxs en el cambio, en la transformación, en la PERSONA.

 

"Video Corazones del Mundo EOM"

 

 

 

Video del Proyecto

"Corazones del Mundo"

del Espai Obert El Marítim

"Video Corazones del Mundo EOM"

 

Continuamos con las actividades en el Espai Obert El Marítim un espacio de Encuentro Intercultural 

Inclusión E Innovación Social

 

 

 

 

 

Con mucha ilusión seguimos con la Red Próxima, una red que trabaja para visibilizar los valores sociales, descubrir y empoderar a líderes y lideradas inmigrantes, formando con ello, toda una Escuela de Ciudadanía, que reúne lo básico para acercarse a esta formación necesaria en estos momentos difíciles que vivimos.

Ánimo para vivir esta experiencia con nosotr@s.

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

Consulta la Pagina del Ayuntamiento de Valencia

https://valenciacovid19-valenciacovid19.hub.arcgis.com/

 

 

 

 

 

 

 

HORARIO PARA PASEAR Y CORRER

COVID_19

 
 

 

 

COVID_19

 

 

ESPAI OBERT EL MARÍTIM

INVITA

A LA PARTICIPACIÓN DE

SANAE EL BAYAD, DANIELA ACOSTA Y EL CORO "CORAZONES DEL MUNDO"

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020

18:00

AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA

 

 

   

 

 

 

 

8 DE MARZO

 

 

PARTICIPACIÓN DE

DANIELA ACOSTA ORIS

RESPONSABLE DEL ÁREA DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y CAPACITACIÓN SOCIOEDUCATIVA DEL EOM

EN LA JORNADA MUJER MIGRANTE Y VIOLENCIA DE GÉNERO: RACISMO INSTITUCIONAL

15 DE MARZO DE 2020

 
 

 

RECONOCIMIENTO A NUESTRA ASOCIACIÓN POR LA EXCELENTE LABOR QUE LLEVAMOS REALIZANDO POR LA INTEGRACIÓN, LA INCLUSIÓN, LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD CULTURAL

 
 

 

 

ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

 
 

 

 

 

OS INVITAMOS AL FORO MUJERES E INTERCULTURALIDAD CON LA PARTICIPACIÓN DE SANAE EL BAYAD Y DANIELA ACOSTA Y EL CORO CORAZONES DEL MUNDO

MIERCOLES 11 A LAS 18:00 EN EL AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA

 
 

El domingo 1 de marzo de 2020 el Espai Obert El Marítim participo en el acto organizado por la Plataforma Intercultural para poner en marcha el proyecto "Jóvenes Sin Fronteras", un dia de convivencia, de charlas, de encuentro, de reconociemiento a la labor de cada colectivo, de recordar compromiso, lucha, retos...de ser testigos del espiritu acogedor, tolerante, feminista de xirivella como mencionaba el alcalde en su discurso. Un día quenos recuerda la necesidad de seguir apostando por la justiicia social, por la igualdad de derechos y deberes, por la unión..

 

 

HIJA PREDILECTA DE TORREN

El día 14 de febrero de 2020 voluntarios y alumnado del curso de castellano impartido por Rosa Ortí, hicimos un acto de presencia en el acto de homenaje a su persona, nos acompañó la alegría y el aprecio hacia Rosa, es verdad que la mayoría no entendían Valenciano ni siquiera castellano pero las sonrisas iluminaban sus caras y hablaban por sí solas de lo bien que lo estaban pasando viendo a su MAESTRA feliz. Estaban orgullosos y contentos. Agradecemos desde Espai todo el apoyo a la labor de dignificar y humanizar al ser humano sea de donde sea, sobre todo agradecemos la paciencia, la paz y la humildad que nos enseña el trato con Rosa. Enhorabuena Rosa por este homenaje merecido, seguro que como has dicho "Dios a escrito y sigue escribiendo tu vida con todo su Amor".

 
 

 

ENCUENTRO CON LA NATURALEZA NIEVE 2020

El día 16 de febrero de 2020 el Espai realilzó una excursión a Valdelinares, otra oportunidad para el encuentro y la convivencia entre varias culturas que conviven en el Espai.

 
 

 

ESPAI EN RED CON

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN:

Las Amas de la Radio: ¡Al aire!

_DSC9981

  _DSC9954

 

CURSO CUIDADO DE PERSONAS MAYORES

 
 

 

 

EL ESPAI
INVITA A SU ENCUENTRO INTERCULTURAL CON LAS "TRADICIONES"
DÍA DE REYES

 
 

 

El Espai Obert El Marítim os desea Felices Fiestas y un Prospero Año

2020

 
 

 

LISTA DE PREMIADOS EN EL CERTAMEN DE VILLANCICOS 2019

Se han rifado Mas de treinta premios..
Los premios que quedan sin salir son:

Corte pelo 
Almuerzo para 
Libreria 
Artesania 
Desayuno para dos  
Corte pelo  
Corte pelo 
Comida para dos
1 collar 
Camiseta valencia firmada 
Papeleria 
Pizza familiar 
Corte pelo 
Cesta navidad 
Cesta Navarra
Teclado
Camiseta valencia firmada 
1024
173
553
506
163
1196
68
532
1197
559
314
318
373
923
326
715
333
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 
     

El 12 y 13 de diciembre el Espai Obert El Marítim, participó en la cuarta edición del foro de innovación organizado por JoveSolides

Jóvenes hacia la solidaridad y el desarrollo, desde Espai Obert agradecemos vuestra invitación, apreciamos vuestro esfuerzo, y deseamos:

Que sigáis siendo este puente entre la administración y las miradas del tercer sector.

Que sigáis revelando lo que esconde cada historia, cada rostro

Que sigáis viendo en la diversidad riqueza, oportunidad

Que sigáis frenando estos discursos de odio

Que la Concejala de Igualdad siga llamando a la Generalidad de igualdad, Generalidad de la vida, y que siga viendo en los menores sus hijos que no acompaña al médico sino que los lleva al médico.

Que se sigan entretejiendo estrategias para visibilizar realidades marginadas

Que sigáis con esta conciencia de que la voz no se da, la voz se tiene

Que se siga soñando como Aminata, que a partir de ahora su árbol genealógico y el de todxs, tendrá a mujeres fuertes y libres

Que sigáis motivando a soñar con los pies en el suelo

Que sigáis apostando por la innovación para la transformación

Que Gigalab, Foresight y Reset sigan acompañando vuestro camino de construcción e integración de miradas

Que vuestro espíritu innovador siga contagiando proyectos sociales

Y que sigamos recuperando Nuestra Gente para construir juntxs una sociedad inclusiva, diversa y sólida.

 

 

 

 
 

 

 

EL ESPAI
INVITA A SU ENCUENTRO
INTERCULTURAL

CERTAMEN DE VILLANCICOS

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE

     


 

 

 

 
 

 

 

 
 

 

  El pasado 26 de noviembre se realizo el Taller Intercultural Gastronómico en la Asociación Acoec dentro del trabajo en red con el Proyecto Red Próxima "Red de Organizaciones para la Integración Social y Cultural de personas Inmigrantes en la Provincia de Valencia", proyecto Subvencionado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas  

 

 
 

 

  El Espai Obert El Marítim celebro su encuentro Interreligioso en la Auditorio del  Sagrado Corazón, con el lema "“la espiritualidad une”. En este encuentro estuvieron presentes ponentes de cuatro religiones (Cristina, Fé Bahai, Budista y Musulmán) reflexionando sobre el cuidado de la madre tierra.  

 

 
 

 

 

 

     

 

 

 

 

 

 

 

ENCUENTRO DE IGUALDAD INTEGRAL Y EQUILIBRADA:

"VISIBILIZAR EL ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA"

 

 

 

Espai Obert El Marítim ha organizado un encuentro de igualdad que tuvo lugar el día 03 de noviembre de 2019, en la casa de Espiritualidad en Moncada, un encuentro participativo, dinámico sobre un tema innovador en la línea de la igualdad de género con un enfoque más profundo “Despertar la ternura del Maternaje Paternaje”, nos acompañaron Rosa Orti, Lucía Sanahuja y Josefiena Andreu para realizar este objetivo.


Por otra parte el encuentro responde al objetivo de visibilizar a la mujer en aquellos ámbitos de la sociedad ocupados tradicionalmente por hombres, su rol y aportación en la sociedad, para ello se ha llevado acabo un taller reflexivo sobre el tema “ desigualdad laboral”, en un contexto como el nuestro donde las/os participantes son de diferentes culturas. Dónde se han compartido experiencias, reconociendo esta desigualdad e intentando construir juntas/os un pensamiento común que genere una conciencia sobre este tema y dar paso real, responsable y efectivo que no quede en denunciar sólo sino participar activamente en acciones serias y viables que aportan a esta perspectiva de género tan necesitada de conciencia colectiva en el mundo de hoy.


Agradecemos a la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas por su colaboración en llevar a cabo este proyecto “”Empoderamiento de la Mujer: Igualdad Integral e Equilibrada”.

 

 

FORO POR LA IGUALDAD DE GÉNERO

 
 

 

 

 

 

 

Hola a todas/os, les invitamos a participar en las actividades que ofrece Espai Obert El Marítim. Las inscripciones empiezan el 16 de septiembre. 

Animaros a pasar por esta experiencia interesante de convivencia, de Interculturalidad, Interreligiosidad y Crecimiento Personal. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Os invitamos este sábado 13 de abril de 2019 a las 18:00 a nuestro encuentro intercultural  Primavera 2019

 

 

 

Os invitamos este sábado 16 de marzo de 2019 a las 17:30 a  nuestra falla Espai

Difundiendo la Cultura Valenciana

 

 

ENCUENTRO INTERRELIGIOSO

23 DE FEBRERO DE 2019

CURSO CUIDADO DE PERSONAS MAYORES

25 DE FEBRERO DE 2019

Nos vamos a la nieve este domingo 17 de febrero a Valdelinares

 

 

 

 

Llegan los Reyes Magos al Espai Obert El Maítim

 

Horario de actividades del Espai durante el primer trimestre del 2019

 

 

 La asociación Espai Obert El Marítim os da  la Bienvenida su pagina web, donde encontrarás todo lo relativo a la asociación y de todas su s actividades que realiza durante el año, además de las novedades mas recientes.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad